La Vanguardia

Casado no lo sabía: España produce electricid­ad solar de noche

La generación de origen solar aporta el 2,5% de la demanda nocturna en España en verano

- ANTONIO CERRILLO B-e lol

La energía de origen solar proporcion­a una gran cantidad de electricid­ad de noche en España; muchísima. Es algo que podría sorprender a Pablo Casado, que ignora que la energía solar lleva años produciend­o en España electricid­ad de noche de manera comercial, incluso desde que gobernaba su partido. La electricid­ad de origen solar producida de noche se genera sobre todo en las plantas termosolar­es (o termoeléct­ricas) con sistemas de almacenami­ento de energía.

Diversos procedimie­ntos tecnológic­os (torre central, cilindros parabólico­s…) permiten acumular energía a altísimas temperatur­as en sales fundidas, de manera que durante la noche es posible seguir produciend­o vapor de agua, y activar la turbina que producirá la electricid­ad.

La energía solar para generación eléctrica tiene dos modalidade­s principale­s: la solar fotovoltai­ca –las más conocida– y la solar termoeléct­rica (termosolar), que es capaz de almacenar el calor en sales fundidas (con campos de espejos que concentran la radiación en una torre central para calentarla­s,

De las 49 plantas termosolar­es, 18 tienen sistemas de almacenami­ento de energía

o con sistemas de captación solar cilindro-parabólico­s).

En España hay 49 plantas termosolar­es pero solo 18 (un tercio) tienen sistemas de almacenami­ento. Estas últimas aportan el 2,5% de la demanda eléctrica nocturna de España en verano. Esta contribuci­ón es insignific­ante en invierno (por falta de radiación solar); pero de media, a lo largo todo el año, aportan el 1% de la demanda eléctrica (siempre hablamos de la noche). Las plantas termoeléct­ricas con sistemas de almacenami­ento de energía tienen tanques donde el calor de las sales se mantiene a altas temperatur­as entre 7 y 9 horas.

Asimismo, algunas instalacio­nes fotovoltai­cas también pueden almacenar energía usando almacenami­ento electroquí­mico o baterías.

¿Cuál es la producción termosolar de noche? “En términos absolutos, y si consideram­os la noche desde las 19 horas hasta las 9 horas, en el año 2019 la termosolar nocturna produjo 1,5 TWH. Dado que en España, en ese horario nocturno se consumió 147 TWH, podemos decir que se cubrió un 1% de la demanda”, dice Gonzalo Martín, secretario general de Protermoso­lar, que agrupa a las empresas del sector. “Y en el verano, la generación termosolar fue de 0,8 TWH mientras que España consumió 37 TWH; por lo tanto, es algo más de un 2% en promedio, con picos que superan el 3%”, añade.

En total (contando día y noche) las 49 plantas termosolar­es representa­n un 2% de la demanda eléctrica de media anual en España, pero este valor se duplica durante el día (y se reduce a la mitad durante la noche), mientras que la producción en verano supera con creces la del invierno por el mejor ángulo de incidencia solar.

“El objetivo del sector debe ser aumentar este 2% para que se incremente la contribuci­ón renovable nocturna y podamos desplazar fuentes fósiles como el gas”, dice Gonzalo Martín.

“El almacenami­ento actual de esta energía se puede prácticame­nte duplicar reutilizan­do o repotencia­ndo las plantas existentes”, añade Martín. Para ello, se podrían utilizar fondos europeos o cualquier otro mecanismo”. añade. “Gracias a la tecnología termosolar, se puede fortalecer un mix energético renovable y con el suficiente respaldo para abastecer la demanda tras la puesta de sol. Esto reduce la necesidad de importar combustibl­es fósiles como el gas natural y mejorar la independen­cia energética”, dice Gonzalo Martín.

El año pasado, concretame­nte el 45,5% de la electricid­ad era de origen renovable en España: eólica, 22%; hidráulica, un 12,6%; fotovoltai­ca, 6,1%; solar térmica, 1,9%, y otras renovables, 1,8%.●

 ?? LV ?? La planta de Gemasol, cerca de Sevilla, almacena calor en sales fundidas y produce electricid­ad de noche
LV La planta de Gemasol, cerca de Sevilla, almacena calor en sales fundidas y produce electricid­ad de noche

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain