La Vanguardia

Andy Warhol iba a misa

El museo de Brooklyn abre una exposición en la que se reflexiona sobre la influencia religiosa en el icono del pop art

- FRANCESC PEIRÓN

Nada más apropiado que al entrar a una exposición dedicada a Andy Warhol (19281987) se escuche la voz de Lou Reed al frente de la mítica The Velvet Undergroun­d.

Esa música es muy warholiana. Es su banda sonora.

Lo que no resulta tan familiar con el arquetipo del artista del pop, celebridad, homosexual y epítome del sexo, droga y rock & roll es el punto de partida de esta recopilaci­ón de más de cien de sus trabajos bajo el título Revelación, que se abre este viernes en el museo de Brooklyn.

La tesis, que expresa la contradicc­ión entre la vida privada y la pública, se resume así: Andy Warhol iba a misa. “Si vas a sus diarios, escribe que va a la iglesia en más de 50 ocasiones”, señala José Carlos Díaz, comisario del montaje, durante la presentaci­ón a la prensa. No solo iba por ver arte, sino por rezar.

Esta es la primera vez que se examina la influencia religiosa en su obra. “Warhol tanto alardeó como oscureció su religión y sus sexualidad y estas dualidades se exploran en Revelation, junto con el tira y afloja entre sinceridad y superficia­lidad, descubrir y esconder, tradiciona­lismo y vanguardis­mo”, sostiene Carmen Hermo, organizado­ra y comisaria asociada.

Lo primero que se atisba es una parafernal­ia de vírgenes, santos y crucifijos que coleccionó. Uno de sus cuadros de formación, que hizo como estudiante, es Living Room, el cuarto de estar de la casa de sus padres en Pisttburgh (Pensilvani­a), donde no falta la cruz.

Casualidad­es de la vida, remarca Díaz. Aquel niño de familia inmigrante, que acompañada a su madre cuatro veces a la semana a la iglesia bizantina, le cogió la muerte por sorpresa, tras una operación de vesícula biliar, justo al acabar su versión de La última cena. inspirada en la de Leonardo Da Vinci.

“Es como un fotograma de cine, una escena muy tensa y muy dinámica”, analiza sobre esta creación. “Estaba muy interesado en Jesucristo como protagonis­ta, como icono que ciertament­e habla a la sociedad de hoy. Y hizo esta obra en los ochenta cuando, como hoy, había mucha tensión racial. Era consciente de esa tensión y de las crisis del sida. Warhol siempre pensó en La última cena como una escena bíblica muy dramática”, añade.

Hijo de padres que emigraron de un territorio que hoy es Eslovaquia, Andrew Warhola –re cortó el apellido para ocultar el origen inmigrante– creció en un barrio de inmigrante­s rusos y devoción religiosa. Esta devoción jamás la abandonó y siempre le persiguió.

Cuentan que buscó desesperad­amente desde los años sesenta tener una recepción con el Papa. Lo consiguió el 2 de abril de 1980. Juan Pablo II le recibió en el Vaticano. Aunque se pensó que sería una audiencia privada, se encontró en medio feligreses. Hubo de guardar cola tres horas para darle la mano y sacarle unas fotografía­s.

Se exhiben unas Converse. Ahora que hay fiebre por tunear las zapatillas, Warhol ya ilustró un par: en una la palabra sin (pecado), en la imagen del Mesías. Díaz se fija en los punching bags (sacos de boxeo), ilustrados también con Cristos, en los que se refleja esa tensión entre el artistas y la masculinid­ad. “Cuando Warhol estaba vivo –matiza–, la mayor parte de la sociedad era homofóbica o estaba prohibido ser homosexual”.

Su espíritu renacentis­ta le llevó a componer lo que serían las Magdalenas o las Maddonas modernas al estilo de Rafael. Ahí están sus retratos de Marilyn Monroe en los que al rebufo del renacentis­mo le confiere a la virgen un aura erótico.

El cierre es una confrontac­ión del dogma: la vida, la muerte y la eternidad. El cuadro de una pistola frente al de la cruz.●

El artista vivió en la contradicc­ión de ser homosexual y de ser un creyente que siguió yendo a la iglesia

 ?? ANDY WARHOL / THE ANDY WARHOL MUSEUM, PITTSBUR ?? Detalle de La última cena de Warhol (1986)
ANDY WARHOL / THE ANDY WARHOL MUSEUM, PITTSBUR Detalle de La última cena de Warhol (1986)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain