La Vanguardia

La deuda pública alcanza un nuevo récord de 1,43 billones

-

La deuda pública se elevó en septiembre en 12.885 millones de euros, hasta los 1,432 billones de euros. Es un 9,5% más que el año anterior y un nuevo máximo histórico, según las cifras publicadas ayer por el Banco de España. En comparació­n al PIB, ya supone el 122,1%.

El Ministerio de Asuntos Económicos asegura que, a pesar de este nuevo récord y de haber superado el 122% del PIB, la deuda pública cerrará el año en el 119,5% del PIB, el objetivo oficial del Ejecutivo. Argumenta que en el último trimestre del año se reducirá el ritmo de emisiones y además se producirán dos amortizaci­ones importante­s, una que se ha realizado en octubre por 20.329 millones de euros, y otra adicional en noviembre por 6.254 millones.

Una vez más, la deuda del Estado es la más voluminosa, tras elevarse en 15.178 millones en un mes, a 1,24 billones de euros, por el gasto extra por la crisis de la covid. En el caso de las autonomías, su deuda se reduce en 968 millones, por lo que queda en 312.177 millones de euros. Las corporacio­nes locales mantienen la suya estable, con 61 millones menos, en 22.422 millones de euros.

La Seguridad Social no ve variar significat­ivamente su monto desde el mes de junio, cuando dio un salto de 6.500 millones, y registra 91.855 millones de euros de deuda.

En términos generales, respecto al mes de septiembre del año pasado la deuda pública se ha incrementa­do en 124.097 millones de euros, el 9,5% comentado, por la crisis provocada por la pandemia, que ha recortado los ingresos públicos y ha elevado los gastos para poder financiar las medidas de apoyo aprobadas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain