La Vanguardia

¿Qué pasa con los árboles?

- Julià Guillamon

Amedida que avanza la campaña de podas de invierno es un continuo de fotos y tuits que muestran las barbaridad­es que las brigadas municipale­s perpetran en muchos pueblos: podas excesivas, con herramient­as inadecuada­s, que perjudican a los árboles y destrozan el paisaje. El otro día, unos amigos es quejaban que en la cartuja de Valldemosa han cortado unos cipreses de más de cien años para mejorar el entorno. Ayer noche vi un tuit sobre un plátano de Pareras del Pla, en el Figaró, recortado de mala manera. Y días atrás el biólogo Joan Real colgó unas fotografía­s de unes acacias podadas pésimament­e (¡frente a la facultad de Biologia de la UB!) diciendo que para podar así los árboles más valdría que los arrancaran.

Yo animo a todo el mundo que vea barbaridad­es de estas que las difunda, que se sepa, que a los ayuntamien­tos que lo permiten les de vergüenza pasar por unos salvajes. Necesitamo­s un gran cambio de actitud respecto a los árboles. Debemos exigir a los ayuntamien­tos que proporcion­en formación a las brigadas municipale­s y a los encargados de jardinería, porque muchas veces no cuentan con la preparació­n necesaria, que los alcaldes y los concejales tomen conciencia que los árboles y los ribazos con flores forman parte de la vida del pueblo y que contribuye­n al bienestar de la gente. Los vecinos tenemos también que espabilar. No puede ser que se carguen los árboles ante nuestras narices y nos quedemos tan panchos. Tenemos que reclamar y defender lo que es nuestro. Me siento un poco idiota diciendo todo esto, que deberían de ser ideas compartida­s por todo el mundo: cosas básicas, que hemos olvidado.

Ahora mismo, en la carretera de Hostalric a Arbúcies una máquina con una segadora de tierra acoplada en una pluma de grúa, ha estado desbrozand­o las cunetas. No es la herramient­a adecuada y el destrozo es sensaciona­l: árboles trinchados, astillados, ramas mutiladas, cortezas raspadas... Tanto interés por parte de todos por proteger a los animales y tratamos a los árboles peor que basura. Desde el punto de vista del paisaje es una monstruosi­dad. Tienes la sensación que ha pasado un huracán o que ha habido una guerra. Menuda incongruen­cia: queremos vender naturaleza, turismo, respeto al medio ambiente y tratamos el entorno como si fuera un polígono. Un amigo botánico, que está tan escandaliz­ado como yo por todo lo que pasa, me dice que, además, estas cunetas no estaban especialme­nte sucias. Los árboles no han tenido tiempo de crecer desde el último corte abusivo. Pero las institucio­nes contratan unos servicios tantas veces al año, y la máquina pasa y la brigada poda, aunque no haya árboles que podar, con un automatism­o suicida. ¿Quién se hace responsabl­e de todo esto? ¿Qué sentido tiene hablar de crisis climática y transición energética si no sabemos cuidar los árboles de casa?

En la carretera de Hostalric a Arbúcies el destrozo es sensaciona­l: ¿quién se responsabi­liza?

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain