La Vanguardia

Feliz reunión

- Karles Torra

I missed you too! (¡Yo también te eché de menos!) es el álbum que marca el reencuentr­o musical, cuatro décadas después, del pianista Chucho Valdés con el saxofonist­a y clarinetis­ta Paquito D’rivera. La relación entre estos dos astros del jazz cubano se remonta a 1962, cuando D’rivera fue invitado a escuchar a Valdés en un club local de Marianao, en La Habana. Para coincidir después como miembros de la Orquesta Cubana de Música Moderna y en el Quinteto de la Orquesta Cubana. Ya en 1973, fundaron Irakere, la formación señera del jazz cubano, hasta que sus caminos se separaron en 1980 cuando D’rivera abandonó la isla y se trasladó a Nueva York.

En un Palau de la Música a rebosar, que lució un ambiente de gala, se celebró el reencuentr­o entre estos dos titanes del jazz latino. Antes de iniciarse el concierto, se le concedió la medalla de oro del festival barcelonés a Paquito D’rivera por parte de su director, Tito Ramoneda. El saxofonist­a y clarinetis­ta agradeció con su habitual simpatía la distinción y ejerció de maestro de ceremonias en el curso de un concierto en el que mostraron en todo momento una extraordin­aria conexión con un público que disfrutó de lo lindo con sus delicias musicales.

La sesión se inició con dos piezas de Chucho Valdés, Mambo influencia­do y un fantástico Lorena’s tango, donde se cruzan el tango, el jazz y la música cubana, adornado con brillantes solos de D’rivera al saxo, así como de un explosivo Diego Urcola a la trompeta. Tras I missed you too!, el tema que da nombre al álbum, el sexteto abordó Paq-man (apodo con el que D’rivera es conocido en Cuba), un interesant­e tema de Hilario Durán que tuvo en el gran batería Dafnis Prieto a su principal solista.

Entre los temas más originales de la noche, y donde se hizo evidente la enorme valía como compositor de Chucho Valdés, cabe reseñar un extenso Mozart a la

cubana sazonado con algunos chistes algo circenses de D’rivera y un excitante solo de percusión muy celebrado por el público a cargo de Roberto Vizcaíno. Por su parte, D’rivera dejó clara su maestría como clarinetis­ta en un bonito joropo venezolano, La

fleur de la cayenne. Para coronar, antes de los obligados bises, este feliz reencuentr­o entre los dos gigantes del jazz cubano con Claudia, un precioso bolero de Valdés que encandiló a la audiencia y un marchoso El majá de Vento.c

 ?? ?? Chucho Valdés y Paquito D’rivera, durante su actuación
Chucho Valdés y Paquito D’rivera, durante su actuación

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain