La Vanguardia

China anuncia una fuerte represión de las protestas y a la vez suaviza medidas

La ciudad de Guangzhou, nuevo escenario de disturbios, reabre varios distritos

- Ismael Arana Hong Kong. Correspons­al

Las autoridade­s chinas están dispuestas a hacer lo que sea necesario para atajar la oleada de protestas contra la política de covid cero desatada en numerosas ciudades del país durante el fin de semana. Así se desprende de las últimas declaracio­nes del órgano del Partido Comunista (PCCH) a cargo de las fuerzas del orden, que señaló que tomarán “medidas enérgicas” contra las “actividade­s de infiltraci­ón y sabotaje de fuerzas hostiles”. El zar de la seguridad china, Chen Wenqing, aprovechó la reunión, el lunes, de la Comisión de Asuntos Políticos y Legales del PCCH para instar a los organismos encargados de hacer cumplir la ley a tomar las medidas necesarias para salvaguard­ar la seguridad nacional y la estabilida­d social.

Aunque no hizo mención explícita de las recientes protestas, el mensaje estaba claro. “No se tolerarán actos ilegales y criminales que perturben el orden social”, dijo, según el comunicado hecho público por la prensa estatal en la noche del martes.

Tras el estallido de descontent­o social del fin de semana, Pekín está tratando por todos los medios de evitar que la situación se le vaya de las manos. Para ello, ha incrementa­do notablemen­te la presencia de uniformado­s en las calles de grandes ciudades como Pekín o Shanghai –donde incluso se escucharon el sábado inusuales consignas contra el PCCH o su líder, Xi Jinping– y ha vallado aquellos lugares donde tuvieron lugar las primeras manifestac­iones para torpedear nuevas concentrac­iones.

En días recientes, los agentes también han contactado con varios de los asistentes a las protestas del fin de semana para exigirles explicacio­nes y aumentado la censura en las redes sociales.

Los agentes también han llegado a exigir los teléfonos móviles de los transeúnte­s que circulan por algunos puntos sensibles para examinar si tienen instalada una VPN que les permita sortear el gran cortafuego­s chino y utilizar aplicacion­es como Twitter o Telegram, prohibidas en el país. Incluso circulan imágenes de policías revisando los móviles de algunos pasajeros del metro de Shanghái.

Aun así, eso no evitó que durante la noche del martes se registrara­n enfrentami­entos entre manifestan­tes y policías en el distrito de Haizhu de la ciudad de Guangzhou (antigua Cantón), uno de los principale­s focos del rebrote que sufre estos días el país asiático. En uno de los vídeos difundidos por redes sociales, se ve a decenas de policías enfundados en trajes de protección especial mientras avanzan en formación sobre barricadas que los manifestan­tes habían derribado.

Otras imágenes muestran cómo algunos vecinos lanzan botellas de vidrio a los agentes o cómo caen botes de gas lacrimógen­o en un callejón mientras la gente trata de escapar. También hay registros gráficos de la policía llevándose detenidas a varias personas. Aunque todavía no está claro qué provocó los altercados, testimonio­s compartido­s en redes sociales apuntan a que todo comenzó por una disputa sobre las restriccio­nes impuestas en la ciudad, de más de 15 millones de habitantes. La urbe ya fue testigo de protestas similares hace unas semanas protagoniz­adas sobre todo por trabajador­es migrantes descontent­os por las restriccio­nes, que no les permiten ganarse un salario ni regresar a sus hogares en otras provincias y les han forzado a buscar refugio en lugares improvisad­os.

Horas después, sin mencionar expresamen­te los enfrentami­entos, las autoridade­s locales anunciaron la reapertura de varios distritos de la urbe como Panyu, Liwan o Tianhe, que permanecía­n confinados. El distrito de Haizhu, el más golpeado por el virus y escenario de las protestas, permitirá “en principio” que algunos de los contactos cercanos de contagiado­s se confinen desde ahora en casa en lugar de en los centros comunitari­os habilitado­s para ello.

Con casi 38.000 nuevos positivos a nivel nacional en el último recuento, no hay perspectiv­as de que las autoridade­s apadrinen un cambio radical de la política anticovid que ha generado tanto descontent­o en una parte importante de la población.c

El distrito cantonés de Haizhu permitirá confinarse en casa tras los choques del martes con la policía

 ?? Kevin Frayer Getty ?? Test en una parada de autobús en un distrito de Pekín con áreas confinadas, ayer
Kevin Frayer Getty Test en una parada de autobús en un distrito de Pekín con áreas confinadas, ayer

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain