La Vanguardia

Marlaska mantiene su versión sobre Melilla, pese al vapuleo en el Congreso

Las explicacio­nes no convencen al hemiciclo, del que se ausentaron los otros ministros

- JOAQUÍN VERA

El ministro del Interior, Fernando Grande-marlaska vivió ayer un déjà vu en la tribuna del Congreso de los Diputados. Acudió por segunda vez para dar explicacio­nes sobre la tragedia de la valla de Melilla. Se subió “tranquilo”, “con confianza plena” en la actuación de la Guardia Civil y “convencido” de que no tiene ningún motivo para dimitir, tal y como trasladaro­n fuentes de su entorno. Y así, repitió punto por punto “los mismos hechos” que narró en su anterior comparecen­cia “porque no hay otros”: “Por mucho que moleste a quienes, desde su sesgo y su verdad preconcebi­da, querrían otra verdad”. ¿Y a quién se refería? Todos los partidos que conforman el arco parlamenta­rio –a excepción del PSOE–, que lo vapulearon durante un debate de casi cuatro horas.

El exmagistra­do de la Audiencia Nacional reiteró su verdad sobre lo ocurrido como si este último mes no se hubiese publicado ninguna informació­n que pusiese en duda su versión. Reiteró que el salto masivo a la valla del pasado 24 de junio fue “un ataque violento a la frontera” en el que hubo que lamentar la pérdida de vidas humanas, pero también los daños sufridos por más de medio centenar de guardias civiles. Insistió en que los hechos protagoniz­ados por inmigrante­s tuvieron lugar “principalm­ente fuera” de territorio español. Y reiteró que nadie murió –“hecho trágico”, lo llamó– en territorio nacional. Así se reafirmó ante el pleno, en el que la bancada azul que correspond­e al Gobierno estaba completame­nte vacía y en el resto se escuchaban los murmullos de los que estaban dispuestos a responder.

Cargaron contra él la derecha y la extrema derecha. No escatimaro­n en insultos. La portavoz del Partido Popular, Ana Belén Vázquez llamó al miembro del Gobierno “miserable”, “cobarde”, “mentiroso” e “indecente” con los aspaviento­s a los que tiene acostumbra­dos a la Cámara. La popular usó más de una veintena de veces la fórmula “usted es consciente de que ha mentido a los españoles” para reprender al titular de Interior, a quien recriminó el escudarse tras la Guardia Civil. “Váyase, señor Marlaska”, le espetó, emulando a José María Aznar.

Cargó contra él uno de los partidos que conforman el Gobierno de coalición. Pero en esta ocasión, Enrique Santiago (Unidas Podemos) enterró parte del hacha de guerra. Ni pidió su dimisión, ni amenazó con apoyar una comisión de investigac­ión. Pese a que sí dio valor a las informacio­nes que sitúan a inmigrante­s fallecidos en España, centró su intervenci­ón en reclamar que se cambie la ley para evitar avalanchas como la de Melilla, y esto, a su criterio, pasa por facilitar que se puedan tramitar las solicitude­s de refugio y asilo antes de entrar en España.

Y cargaron contra él los socios habituales del Ejecutivo en el Congreso. Los portavoces de ERC, EH Bildu y PNV cuestionar­on que Marlaska siga ocupando la cartera de Interior porque, a su juicio, no ha contado la verdad sobre la actuación de los agentes en la frontera, el lugar exacto donde hubo fallecidos, las devolucion­es en caliente que se practicaro­n y la presunta falta de auxilio a heridos de la valla.

Pese a este asedio, el ministro tenía un as bajo la manga: un guiño para los guardias civiles y un caramelo envenenado para el Partido Popular, cuya postura en este asunto está levantando suspicacia­s entre las asociacion­es de la Guardia Civil. Marlaska anunció que se hará cargo de la defensa de cualquier agente que pueda verse afectado por difamacion­es, como las palabras de Esteban González Pons, quien dijo que se negó la atención sanitaria a los que estaban muriendo en España. “Ante estas acusacione­s tan graves a la Guardia Civil me van a tener enfrente a mí”, repitió Marlaska. Fuentes de Jucil, la asociación mayoritari­a, aplauden la defensa que está haciendo el ministro. Es la primera vez, en cuatro años, que están de su lado.

El ministro Marlaska va desnudo por más que sus palmeros digan que va vestido”

Ana Belén Vásquez (PP)

¿Y si había muertos en territorio español, qué? No los hubo, pero fue un milagro”

Javier Ortega Smith (Vox)

Hagamos las reformas legales para que nadie tenga que saltar una valla”

Enrique Santiago (Podemos)

Si los fallecidos fueran blancos y no negros y pobres, no seguiría de ministro”

Maria Dantas (ERC)

Insisten una y otra vez, pero me gustaría que nos aclarase dónde empieza España”

Jon Iñarritu (EH Bildu) '

 ?? Eduard! Parra / EP ?? Marlaska, ayer en el Congreso de los Diputados
Eduard! Parra / EP Marlaska, ayer en el Congreso de los Diputados

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain