La Vanguardia

Jxcat propone deflactar el IRPF y eliminar de forma gradual sucesiones

La formación detalla al Govern sus demandas para negociar los presupuest­os

- Iñaki Pardo Torregrosa Barcelxna

Cambios en la fiscalidad para paliar la inflación, mejorar la situación de la escuela concertada, impulso para el proyecto de Hard Rock o la creación de una unidad policial especializ­ada en ocupacione­s delincuenc­iales, son algunas de las medidas que Junts per Catalunya pone sobre la mesa del Govern para negociar los presupuest­os catalanes del 2023.

La formación se reunió ayer con el Ejecutivo de Pere Aragonès y le remitió el documento con sus demandas, una propuesta en la que han trabajado diversos dirigentes desde hace semanas y en la que destacan la petición de deflactar el IRPF un 3,5% en todos los tramos –para evitar que posibles subidas salariales en un contexto de inflación acaben penalizand­o al contribuye­nte–, reducir de forma gradual el impuesto de sucesiones hasta que quede como estaba en el 2011, con una bonificaci­ón del 99% para adquisicio­nes tras la muerte de un familiar de primer grado (padres, hermanos e hijos); una rebaja de 0,5 puntos en el tramo más bajo del IRPF, hasta los 12.000 euros –de tal modo que los catalanes con menos rentas tributen un 10%, igual que en otras comunidade­s– o subir el mínimo personal y familiar un 7,5%. También se incluye protección fiscal para la sucesión en las empresas familiares, para garantizar la continuida­d y bonificar un 99%.

“Son las bases para la negociació­n del presupuest­o y es una propuesta seria, posible y rigurosa, no está pensada desde el sesgo ideológico sino desde la necesidade­s del país”, remarcó ayer el secretario general, Jordi Turull, que hizo especial hincapié en la demanda de una fiscalidad “justa”. El partido no ha incluido al final cambios en el impuesto de patrimonio.

Otras propuestas destacadas son en el ámbito de la educación. Junts pide actualizar e incrementa­r el precio de los módulos de la escuela concertada en un 30% y revertir presupuest­ariamente la “infrafinan­ciación” de la concertada sin perjuicio para la escuela pública. “La pública no está preparada para que se quite la concertada. Estamos a favor de mejorar la escuela pública, sí. Pero se está fraguando otro problema en la concertada y por prejuicios ideológico­s”, lamentan los posconverg­entes, que incluyen también un punto para garantizar la universali­dad de la gratuidad del segundo año de guardería fomentando la concertaci­ón.

Junts también aboga por impulsar sin más dilaciones el proyecto de Hard Rock en las comarcas de Tarragona o la creación de una unidad de los Mossos d’esquadra especializ­ada en ocupacione­s delincuenc­iales, un aspecto en el que la formación ha tratado de incidir en estos últimos meses, también cuando estaba en Palau, y desde el Parlament.

“No pedimos la luna”, aseguran fuentes de Junts. “Ninguna medida es para las élites, es para el conjunto de las familias del país”, sostienen estas fuentes.

En el Govern, que mantienen contactos a la vez con los comunes, sobre todo, y con el PSC, que se perfila como socio probable, no vieron las demandas descabella­das, aunque algunas no gustan, como la del Hard Rock, y la consellera del ramo, Natàlia Mas, ya descartó deflactar el IRPF.C

Junts incluye mejoras para la concertada y una unidad policial de los Mossos especializ­ada en ocupacione­s conflictiv­as

 ?? Sara Escalera / ACN ?? Turull, ayer en la sede de Jxcat
Sara Escalera / ACN Turull, ayer en la sede de Jxcat

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain