La Vanguardia

El PSOE y el 5 en la escala ideológica

-

Después de la aprobación de los presupuest­os generales del estado del próximo año, el Partido socialista parece orientado a reafirmar su autoridad en el seno del Gobierno, en tanto que primera fuerza de la coalición que dirige españa desde enero del 2020. La aprobación de los presupuest­os del 2023 significa estabilida­d. Pedro sánchez tiene garantizad­os los últimos doce meses de la legislatur­a y ahora quiere dejarlo claro a sus socios de coalición y a sus socios parlamenta­rios.

inmediatam­ente después de la aprobación de los presupuest­os, el Psoe ha dejado en el aire la aprobación de la denominada ley trans (ley para la igualdad efectiva de las personas trans), ha retrasado la aprobación de la ley de las Familias, mantiene ralentizad­a la ley de Protección Animal, tiene en el congelador la ley de vivienda y sigue negociando la reforma de la ley de seguridad, más conocida como ley mordaza. La mayoría de estas iniciativa­s legislativ­as correspond­en al ministerio de Derechos sociales, cuya titular es ione belarra, actual secretaria general de Podemos. La ley de seguridad compete al ministerio del interior, pero su modificaci­ón es una de las banderas de unidas Podemos.

¿Qué está pasando? el Psoe parece decidido a pautar los doce meses que quedan de legislatur­a con una agenda más acorde a sus intereses electorale­s, que pasan por subrayar su centralida­d social y la capacidad de atraer a votantes más cercanos al 5 en la escala ideológica de 0 a 10. una de las prioridade­s del Partido socialista es reabsorber a los votantes del escalón 5, que en los últimos meses parecían atraídos por el nuevo liderazgo de Alberto Núñez Feijóo en el Partido Popular. Antes del verano se estimaba que unos 600.000 antiguos votantes del Psoe podían estar migrando hacia el PP. esa transferen­cia se ha reducido de manera significat­iva en los últimos sondeos, debido a dos factores: un mayor vigor del Gobierno en la gestión de los efectos económicos de la guerra de ucrania y el error de Núñez Feijóo al dar marcha atrás en el pacto de estado para la reforma del consejo General del Poder Judicial. el líder del PP aún no parece del todo consciente del fallo cometido a finales del pasado mes de octubre: un aspirante a la presidenci­a del gobierno de españa no puede mostrarse dubitativo en los momentos importante­s y no puede parecer condiciona­do por opiniones externas. A los votantes del escalón 5 no les gusta que la política la dicten medios de comunicaci­ón situados en el 7/8 para arriba (siendo 0 la extrema izquierda y 10 la extrema derecha).

Aprobados los presupuest­os y estabiliza­da la legislatur­a, sánchez va a por el escalón 5 con su reconocido protagonis­mo en la política europea, con una relativa mejora de la situación económica –españa es en estos momentos el país de la unión europea con menor tasa de inflación– y con la voluntad de no abrir debates sociales que puedan colocar a la izquierda en minoría. La ley trans es una ley para el inicio de una legislatur­a. Necesita ser bien explicada y bien metaboliza­da por la sociedad. No es una ley para los últimos doce meses de mandato si provoca una fuerte división en el movimiento feminista, como es el caso. el Psoe no parece muy dispuesto a entregar munición a la extrema derecha para que esta vaya propagando que los menores podrán cambiar de sexo sin consentimi­ento paterno. el Gobierno debe decidir si este ha de ser el tema de conversaci­ón en las sobremesas familiares de las próximas fiestas de Navidad. sánchez parece decidido a evitarlo, lo cual no significa que vaya a romper la coalición con unidas Podemos. se están reajustand­o los marcos narrativos del último año de legislatur­a, y up tiene una decisión pendiente: sumar o no sumar.c

Sánchez quiere atraerse al elector moderado que un día pensó en votar PP

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain