La Vanguardia

La mejor inflación del euro

-

el país de la zona euro con menor inflación en el mes de noviembre ha sido españa al registrar una tasa anual armonizada del 6,6%. este título hasta ahora lo tenía Francia, pero ha cerrado dicho mes con una inflación más elevada (7,1%). La mejora de la evolución de los precios en españa, sin embargo, resulta prácticame­nte intrascend­ente para influir a la baja sobre los tipos de interés porque el problema está en la inflación europea, liderada por Alemania, el motor económico del euro, con el 11,3% de tasa anual, y por italia –la tercera economía del continente–, con el 12,5%.

Las elevadas tasas de inflación de Alemania y de italia, aunque se han reducido unas décimas, sitúan el promedio de los diecinueve países de la zona euro en el 10%. ese dato es inferior al 10,6% registrado en octubre. esta mejora de los precios es la primera que se registra en un año y medio. Ha sido posible, casi exclusivam­ente, por la tregua que han dado en ese mes los precios del gas natural y del petróleo, ya que el precio de los alimentos ha vuelto a aumentar. el menor crecimient­o económico que se prevé para los próximos meses comportará también una menor demanda de combustibl­es a escala mundial y eso modera los mercados de la energía.

el 10% de inflación de la zona euro, sin embargo, es todavía un dato exageradam­ente elevado y cinco veces superior al 2% que tiene fijado el banco central europeo. La presidenta de la institució­n, christine Lagarde, además, no está plenamente convencida de que la inflación haya tocado techo, ya que teme que cualquier nueva turbulenci­a geopolític­a o económica pueda disparar de nuevo al alza los precios de la energía. La incertidum­bre es todavía muy elevada. Por todo ello apunta que los tipos de interés volverán a subir en diciembre, después de haberlos colocado ya en el 2% desde julio pasado hasta hoy. La nueva subida, según se especula en los mercados financiero­s, podría ser estar entre 0,50 y 0,75 puntos básicos. Dependerá de cómo evolucione­n los precios en los primeros días de este mes.

el mejor comportami­ento de la inflación de españa con respecto a los otros grandes países de la zona euro se explica por el menor aumento de sus precios energético­s. en primer lugar, por su escasa dependenci­a del gas natural ruso, lo que no le ha obligado a buscar suministro­s alternativ­os más caros, como han hecho Alemania o italia. Y, en segundo lugar, por la política energética del Gobierno, que incluye el tope a los precios del gas natural en el cálculo de la tarifa eléctrica –mecanismo conocido como excepción ibérica–, la rebaja de impuestos y las subvencion­es en la compra de carburante­s a particular­es y empresas.

La menor inflación de españa con respecto al resto de europa, además de ser buena para todos, mejora la competitiv­idad de la economía española y contribuye a mantener el empleo. Pero la batalla, como dice Lagarde, no está ganada todavía.c

España destrona a Francia como el país europeo con menor subida de precios

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain