La Vanguardia

Peralada se estrena como festival de Pascua con Orlinski, De Tommaso y Serena Sáenz

- Maricel Chavarría

Lo había anunciado ya al clausurar su última edición este verano. El Festival Castell de Peralada quiere seguir la tradición de otros grandes certámenes europeos y ampliar su programaci­ón a las señaladas fechas de Semana Santa, cuando su público viaja también hasta el Empordà. La pasión por la lírica o el barroco y el interés por traer a grandes nombres del momento al tiempo que se apoya a artistas emergentes y se ensalza el talento del territorio, será también el leitmotiv de esta avanzadill­a del festival, del 6 al 8 de abril, cuyas entradas salen a la venta este lunes 5 a las 12 h.

El contrateno­r Jakub Józef Orlínski, muy popular por su doble faceta de cantante y breakdance­r, abrirá esta primera edición que se celebrará íntegramen­te en la iglesia del Carme. Y el tenor del momento, el italobritá­nico Freddie de Tommaso, que no solo ganó el Viñas 2018 y el Plácido Domingo, sino que se convirtió en el tenor más joven en cantar el emblemátic­o Cavaradoss­i de Tosca en un teatro de primera fila como el Covent Garden, lo clausurará con un recital de arias y canciones diseñado para este debut en Peralada.

El día 7 sonará el oratorio La Giuditta de Scarlatti por Vespres d’arnadí bajo la dirección de Dani España y en las voces de la soprano Serena Sáenz, triunfador­a del último Operalia, y del contrateno­r Xavier Sabata, asiduo al festival. Y aquella misma noche se podrá escuchar al emergente cuarteto vocal Cantoría, surgido de la Esmuc, con una propuesta litúrgica que combina polifonía sacra y canto gregoriano como es el Oficio de Tinieblas de Tomás Luis de Victoria. “No es un festival genuinamen­te de Pascua si no que el propio del verano se extiende, así, a lo largo del año. Y además son vasos comunicant­es, algunos de los artistas de Pascua los veremos después en el estío”, explicaba el director artístico Oriol Aguilà. El cartel, de Gino Rubert, es un fragmento de gran retablo contemporá­neo que el pintor hizo por encargo del MNAC bajo el título Vanity Fair (un altar sin héroe). Una feria de las vanidades con personajes reales del mundo del arte y regada con vino de Peralada que se expone ahora en la Tecla Sala pero se instalará en el Castell.c

 ?? Lv ?? El cartel de Gino Rubert
Lv El cartel de Gino Rubert

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain