La Vanguardia

“Perdono a los futbolista­s que hacen teatro”

-

Hace tiempo que Cesc Casanovas (Barcelona, 1974) perdió la cuenta de los personajes a los que ha dado vida en Polònia (TV3). Sí le es más sencillo recordar sus imitacione­s en el extinto

Crackòvia porque fueron menos (Ancelotti, Maradona, Zubizarret­a...). Una relación más profesiona­l que personal con el deporte rey.

¿Le interesa el fútbol?

Me gusta, pero hay tanto bombardeo mediático que dejé de verlo. Lo seguía sobre todo de pequeño; colecciona­ba cromos o camisetas. Tenía la mítica de Arconada, me gustaba la estética de los porteros. De mayor vi muchos partidos de los tres bajitos: Xavi, Iniesta y Cesc.

¿Eso era arte?

Hay un punto artístico en algunas acciones, como el caño o el regate. Es un aliciente para el espectador ver cómo uno es capaz de

mearse a otro.

Es uno de los deportes donde se hace más teatro.

El foco de atención es tan

heavy que los jugadores a veces actúan más de la cuenta. A veces tienen razón. Una vez me pegaron una patada en la espinilla, ¡cómo dolía! Y al cabo de un rato se me pasó. Entiendo que no todo es cuento, hay golpes que duelen y luego no va a más. Los perdono.

En el fútbol femenino es todo menos exagerado.

Las mujeres son más resistente­s. Un argumento cutre salchicher­o diría que los hombres acabarían a bofetadas, pero como no pueden hacerlo tienen que hacer más teatro. Ellas son más deportivas. ¿Para cuándo el fútbol mixto?

¿Qué tal el Mundial?

Estoy desconecta­do, aunque he seguido las polémicas. Por mí que no lo viera ni Dios, me genera antipatía. La parte positiva de la globalizac­ión es que a veces en lugares más aislados que pasan a ser el centro de atención alguien enciende una mecha y la gente empieza a despertar, como ha sucedido en otros países.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain