La Vanguardia

La inflación europea sigue disparada pero se contiene después de 17 meses

Los economista­s ven prematuro que el BCE modifique su estrategia de alza de tipos

- Edua do Magallón Barcelona

Casi un año y medio ha tardado la Unión Europea en contener la inflación aunque sigue en el 10% interanual. Una tasa que demuestra que queda aún mucho camino por recorrer para llevarla a niveles razonables. En las estadístic­as publicadas ayer destaca el dato de España (un 6,6%) que la sitúa como la economía con un nivel menos alto.

El primer dique de contención a la subida de precios se ha conseguido a dos semanas de que el BCE (Banco Central Europeo) decida si es necesario seguir subiendo los tipos. ¿Cambiará la estrategia?

“Es pronto para que el BCE cambie de estrategia solamente porque se modera un poco la inflación en el conjunto de la Eurozona. Eso sí, de reojo también está viendo si llega la temida recesión que puede hacer cambiar los planes”, contesta Santiago Carbó, director de Estudios Económicos de Funcas. Para Miguel Jiménez, de BBVA Research, “la moderación de ayer fue una sorpresa y es positiva, después de varios meses que ha estado sorprendie­ndo al alza. En la reunión de diciembre habrá un debate sobre mantener las subidas en línea con la última reunión (75 puntos básicos) o moderarla a 50 puntos básicos, y este dato juega a favor de la segunda opción, que es la previsión que tenemos para diciembre en BBVA Research”. Funcas y Caixabank coinciden en que la subida de los tipos próxima será del 0,5%.

El economista del departamen­to de economía y mercados internacio­nales de Caixabank Research, Adrià Morron, recuerda que “el BCE ha dicho claramente que su lucha contra la inflación no ha terminado y que seguirá subiendo tipos en los próximos meses. Sin embargo, está reorientan­do su estrategia de endurecimi­ento de la política monetaria: de cara a las próximas reuniones, esperamos que las subidas sean más moderadas y que las decisiones den un mayor peso a la evolución de los últimos datos.”

María Romero, socia directora de Economía de Afi, insiste en que “la moderación de la inflación va a tardar mucho”, por lo que cree que el BCE mantendrá la política de tipos. La economista añade que ayer el mercado tampoco interpretó que vaya a haber un cambio de tendencia.

La escalada de precios arrancó en verano del 2021 y no ha sido hasta el mes pasado cuando las medidas del BCE han conseguido frenar la tendencia. “Quizás en la reunión del 15 de diciembre, el BCE transmita que queda menos recorrido de subidas, pero por ahora ese mensaje no se ha dado”. avisa Carbó. En noviembre, el alza de los precios de la energía se moderó hasta una tasa interanual del 34,9% desde el 41,5% de octubre, mientras que el encarecimi­ento de los alimentos frescos fue del 13,8%, frente al 15,5% del mes pasado. Morron pronosticó que “en la primavera del 2023, pensamos que el enfriamien­to de la actividad y las señales sostenidas de moderación de la inflación permitirán al BCE parar los incremento­s de tipos”.

En el caso de España, la mayor contención de la inflación está vinculada con las subvencion­es a la energía o el transporte puestas en marcha por el Gobierno. “Se

guro que han influido a corto plazo”, dijo Carbó. “Nuestra menor dependenci­a del gas (que es probableme­nte lo más inflaciona­rio) con una demanda de gas que se ha moderado (el buen tiempo ha ayudado) puede estar influyendo también. En todo caso, hay que observar que la inflación subyacente aún no remite por lo que la permanenci­a de inflación elevada (superior al 5%) parece muy probable durante, por lo menos, bastantes meses”, añadió.

Javier Ibáñez de Aldecoa, economista del Caixabank Research, precisa que “la moderación de la inflación en los últimos meses en España se explica, casi exclusivam­ente, por la moderación de la inflación del componente de electricid­ad del IPC. La tasa interanual de dicho componente ha pasado de crecer más de un 60% en el mes de agosto a caer un 15,4% en octubre”.c

 ?? ?? La bajada de la electricid­ad contribuye a contener la inflación en España
La bajada de la electricid­ad contribuye a contener la inflación en España
 ?? ??
 ?? O ??
O

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain