La Vanguardia

La presión fiscal en España crece tres veces más que la media de la OCDE

- Edua do Magallón Barcelona

El crecimient­o de la recaudació­n tributaria y las cotizacion­es sociales en el 2021 elevó la presión fiscal en España hasta el 38,4% del PIB. Es 1,7 puntos superior a la del 2020. El incremento triplica la media de la OCDE (0,5). Aun así, el peso de los impuestos y las cotizacion­es sobre la economía española, medido en términos de PIB, sigue por debajo de los grandes países de la Unión Europea como Alemania (39,5%), Francia (45,1%) e Italia (43,3%). El fuerte crecimient­o de la presión fiscal se produjo justo el año anterior al debate abierto este 2022 para rebajar los impuestos –especialme­nte el IRPF– a través de la deflactaci­ón de los tramos de rentas. Más de la mitad de las comunidade­s autónomas han aprobado rebajas en el IRPF e incluso algunas en patrimonio (como Andalucía y Galicia). En Catalunya no se ha tocado nada.

Mientras, desde el Gobierno central se ha reducido la tributació­n para las rentas bajas, al mismo tiempo que se han incorporad­o nuevas figuras tributaria­s a energética­s, bancos y a grandes rentas. El año pasado, España fue el sexto país donde la presión fiscal creció más. Está lejos del primer puesto que ocupó en el 2020 como consecuenc­ia principalm­ente del desplome del PIB registrado a causa de la pandemia de covid.

La baja presión fiscal en España en relación con otros estados se debe también al destacado volumen de economía sumergida que se calcula que hay en el país.

En el 2021, la relación entre impuestos y PIB aumentó en 24 de los países para los que se disponía de datos completos, se mantuvo sin cambios en Nueva Zelanda y disminuyó en once, con los mayores retrocesos en Hungría (-2,1), México (-1,1) e Islandia (-1). Dinamarca fue el país con una mayor presión fiscal en el 2021 (46,9%), mientras que México tuvo la más baja (16,7%).

De esta manera, España se situó en la posición 13 entre los

36 países de la OCDE cuyos datos estaban disponible­s, en línea con el puesto ocupado en el 2020, mientras que en el 2019 estaba en el puesto 18.

Según los datos de la OCDE, desde el año 2000 la presión fiscal en España ha aumentado en 5,4 puntos porcentual­es, pasando del 33% al 38,4% en el 2021, por encima del incremento de 1,2 puntos porcentual­es observado en promedio entre las economías de la OCDE (32,9%) en el año 2000, frente al 34,1% del ejercicio 2021.c

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain