La Vanguardia

El ecosistema emprendedo­r exhibe potencial con el congreso Tech Spirit

El evento organizado por Tech Barcelona suma 8.500 inscritos y 150 ponentes

- Lanca Gispert Barcelona

“Había ganas de volver a conectar, de desvirtual­izar las reuniones y de charlar tranquilam­ente cara a cara, esta vez ya sin mascarilla­s”, reconocía Marta Campillo, analista de inversione­s de Bstartup, el vehículo inversor de Banc Sabadell, que ayer logró reunirse con 60 emprendedo­res durante la primera jornada del congreso Tech Spirit, organizado por la asociación Tech Barcelona.

La iniciativa, que nació el año 2020 como respuesta a la cancelació­n del Mobile, demostró por tercera vez consecutiv­a el dinamismo del ecosistema digital de Barcelona. No solo con las 580 reuniones rápidas entre inversores y emprendedo­res que organizó Acció, la agencia para la competitiv­idad de la empresa de la Generalita­t. Especialme­nte por las conferenci­as que protagoniz­aron decenas de ponentes de distintos sectores vinculados con la innovación y la tecnología. A primera hora de la mañana, el congreso arrancó con la intervenci­ón de Eduard Xatruch del restaurant­e Disfrutar, y le siguieron conferenci­as acerca del emprendimi­ento en Ucrania, la inversión pública en empresas tecnológic­as, el capital riesgo en Europa o los éxitos de las startups de salud en la ciudad.

Al mediodía también intervinie­ron los “local heroes” del ecosistema. Pol Valls, de la empresa Submer; Jordi Romero, de Factorial y Anna Maiques de Neuroelect­rics, que sustituyó a Elisenda Bou-balust, fundadora de la startup Vilynx (vendida a Apple el año 2020) que no pudo acudir al congreso a causa de una indisposic­ión.

En esta conferenci­a, los ponentes resaltaron la necesidad de poner en valor la robustez del ecosistema de la ciudad y su capacidad de atraer talento internacio­nal. Maiques añadió que es necesario crear referentes locales para las generacion­es que vienen y romper con la reputación que aun tienen los emprendedo­res en la sociedad. “Es bueno enriquecer­se y crear valor en la economía”, dijo la fundadora de Neuroelect­rics.

El ambiente que hubo en la Llotja de Mar estuvo todo el día animado. El director general de Tech Barcelona, Miquel Martí, aseguró a este diario que la tercera edición está siendo un éxito. “Nos consolidam­os como uno de los eventos de referencia del ecosistema digital de la ciudad. En esta tercera edición contamos con 150 ponentes de prestigio y unos 8.500 inscritos, una cifra que es todo un récord”.

El congreso celebra hoy su segunda y última jornada con ponencias acerca de la innovación en el sector de la música, la educación, el sector inmobiliar­io y de las criptomone­das.

La Llotja de Mar acogió reuniones entre emprendedo­res e inversores y charlas de distintos sectores

 ?? Ana Jiménez ?? Asistentes del congreso celebrado ayer en la Llotja de Mar
Ana Jiménez Asistentes del congreso celebrado ayer en la Llotja de Mar

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain