La Vanguardia

Bruselas relativiza el nombramien­to de Campo y urge a renovar el CGPJ

Reynders dice que España no es el único país en que un exministro está en el TC

-

La designació­n por parte del Gobierno del ex ministro de Justicia socialista Juan Carlos Campo junto a de la ex directora general de Asuntos Constituci­onales y Coordinaci­ón Jurídica del Ministerio de la Presidenci­a Laura Díez como magistrado­s del Tribunal Constituci­onal (TC) no merece, al menos por ahora, un toque de alerta de la Comisión Europea, que, sin embargo, insiste una vez más en la urgencia de renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para desbloquea­r el resto de nombramien­tos. El comisario de Justicia, Didier Reynders, preguntado por Europa Press sobre el impacto del nombramien­to de Campo en la independen­cia de la judicatura en España y sobre si Bruselas sopesa tomar medidas, señaló que este no es el único caso en la Unión Europea en donde se encuentran ex ministros como magistrado­s de tribunales constituci­onales pero que esperará a tener los detalles del nombramien­to.

“No es el único país en el que se produce esa situación. Todavía no lo he mirado. Vamos a ver cómo vamos a analizar la situación exacta de ese nombramien­to”, respondió el titular comunitari­o de Justicia. “pero, lo repito, lo que pedimos sobre todo es primero la renovación del Consejo General del Poder Judicial que permita hacer todos los nombramien­tos en el Tribunal Constituci­onal”, remachó.

Estas palabras de Reynders, que abundan en el mensaje que dejó en su visita a España en septiembre y que abrió la puerta –junto a la dimisión posterior de Carlos Lesmes como presidente del CGPJ– a las negociacio­nes entre el PSOE y el PP para renovar el órgano de gobierno de los jueces, suponen un espaldaraz­o de la Comisión Europea a las tesis del Ejecutivo de Pedro Sánchez, toda vez que relativiza­n las críticas de la oposición a los nombramien­tos de Campo y Díez por haber formado parte recienteme­nte del Ejecutivo y ponen el énfasis en la renovación urgente del Poder Judicial, bloqueada por el PP desde hace prácticame­nte cuatro años –el próximo domingo se cumple este periodo desde que el mandato del órgano se extinguió–.

El último y enésimo intento de resolver la renovación del Poder Judicial y del TC fracasó cuando el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, rompió a finales de octubre las negociacio­nes por la intención del Gobierno de modificar el delito de sedición, que finalmente se derogará y se sustituirá por el delito de desórdenes públicos agravados.

Pese a la primera reacción del Ejecutivo comunitari­o, el presidente del PP anunció ayer que su formación informará a las autoridade­s europeas del intento de “control” del Gobierno de Sánchez al TC porque le “preocupa” la “deriva” que se está produciend­o y que, a su juicio, está “poniendo en riesgo las bases constituci­onales” en España. El líder de la oposición indicó que los pasos del Ejecutivo constatan que el “único” objetivo de Sánchez es “controlar las institucio­nes del Estado”, citando además la actuación en la Fiscalía General del Estado, el Centro Nacional de Inteligenc­ia (CNI) y el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

De hecho, aludió a esa ruptura de las negociacio­nes para renovar el órgano de gobierno de los jueces y sentenció que ahora la “mayoría de los españoles está descubrien­do por qué no fue posible hacer un acuerdo”. “No fue posible porque el Gobierno nunca renunció a politizar la justicia, al contrario, ha incidido en el control férreo de las institucio­nes del Estado”, concluyó.c

Feijóo llevará a Europa el intento de “control” de Pedro Sánchez en el Constituci­onal

 ?? Barce onxaevxiie­nr / ECP ?? El comisario de Justicia de la UE, Didier Reynders, ayer en Bruselas
Barce onxaevxiie­nr / ECP El comisario de Justicia de la UE, Didier Reynders, ayer en Bruselas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain