La Vanguardia

Representa­ntes del Estado plantan al Parlament por el caso Badaoui

-

Cinco representa­ntes del Estado en Catalunya declinaron ayer comparecer en la comisión de Interior del Parlament para dar explicacio­nes sobre la expulsión del líder islámico Mohamed Said Badaoui –conocido como el imán de Reus–, acusado por la policía de actividade­s “proyihadis­tas”.

Se trata de la delegada del Gobierno en Catalunya, Maria Eugènia Gay; el subdelegad­o del Gobierno en Tarragona, Joan Sabaté Borràs; el jefe de la Policía Nacional en Catalunya, Luis Fernando Pascual; el responsabl­e de la Comisaría General de Informació­n de la Policía Nacional en Catalunya y el comisario jefe de la Comisaría Provincial de Tarragona, José Miguel Cañete.

Los cinco estaban citados a comparecer por iniciativa de ERC, Junts y la CUP para que aclararan los motivos de la expulsión del activista marroquí decretada por la Audiencia Nacional a instancias del Cuerpo Nacional de Policía. Asimismo, tanto Gay como Sabaté también estaban citados para informar y exponer su parecer sobre los casos de presunta infiltraci­ón policial en movimiento­s y organizaci­ones juveniles independen­tistas.

Los cinco justificar­on su ausencia con arreglo a un dictamen del Consejo de Estado del 29 de julio de 1986, que señala “los órganos de la Administra­ción General del Estado no están sometidos al control político de legislativ­os autonómico­s, sino exclusivam­ente de las Cortes Generales”.

La decisión provocó las quejas de los grupos impulsores de las comparecen­cias, que la tildaron de “vergonzant­e”, “muy grave”, “escandalos­a” y “decepciona­nte”. Al tiempo, defendiero­n la figura de Badaoui, sobre el que el Parlament aprobó una declaració­n que situaba el asunto en un “caso de represión política e islamofobi­a por parte del Estado”.c

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain