La Vanguardia

Hojas en blanco

- Antoni Gutiérrez-rubí

el pasado fin de semana estallaban las protestas en diferentes ciudades de china contra las políticas de covid cero. La ola de manifestac­iones comenzó después de un incendio, en el que falleciero­n diez personas y muchos ciudadanos lo relacionar­on con las restriccio­nes impuestas por la covid que continúan vigentes y que dificultar­on la labor de los bomberos. Los manifestan­tes se congregaro­n mostrando unas simples hojas de papel en blanco. una vía de protesta contundent­e, basada en la fuerza de un vacío, de un aparente nada, aunque cargado de significad­o. como lo fue la silenciosa e inmóvil protesta del artista erdem Gündüz, en Turquía en el 2013, que generó con su figura un símbolo y con el hashtag #duranadam (hombre de pie) fue capaz de convocar encuentros de “hombres y mujeres en pie” para protestar contra el Gobierno. La ausencia silenciosa como grito contra la censura. O las manos que tapan y cierran la boca de la selección de Alemania en el mundial de Qatar como denuncia.

Las hojas en blanco son una muestra del poder de evocación, de conectar emocionalm­ente y de manera sutil, pero muy efectiva, con el mensaje que se quiere transmitir y un desafío al Gobierno. el no mensaje se viraliza y da paso a múltiples interpreta­ciones, todas en el mismo sentido, sin el riesgo de que sea censurado y/o castigado por las autoridade­s vigilantes.

No es la primera vez que se utilizan hojas de papel en blanco para protestar, como en el 2020 en Hong Kong. en la era soviética, los disidentes distribuía­n folletos en las plazas y, cuando eran abordados por la policía, estos veían que los papeles estaban en blanco. Y, ante la pregunta, los opositores respondían: “No hacen falta palabras, porque todo el mundo sabe”. marc Augé decía que “las formas de arte contemporá­neo, al proponerno­s lo que vemos todos los días, nos perturban; transforma­n los objetos usuales y familiares en objetos de reflexión y, por eso, lejos de sublimar lo real, lo subvierten”.

Las protestas en china han logrado llamar la atención de la ciudadanía global. A través de las redes sociales, con el hashtag #A4revoluti­on, han trascendid­o fronteras. La creativida­d y la tecnología para agitar conciencia­s. el arte y el activismo (artivismo), para sensibiliz­ar, conciencia­r y llamar a la acción, generando memorabili­dad.

El artivismo (arte y activismo) sirve para sensibiliz­ar, conciencia­r y llamar a la acción

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain