La Vanguardia

Arrollados por un tren

- Director Jordi Juan

En España es tan raro que haya dimisiones de altos cargos de la Administra­ción que cuando estas se producen nos causan perplejida­d. Lo normal es que se aprovechen las cíclicas crisis de gobierno para hacer limpieza en los puestos de mayor responsabi­lidad de los ministerio­s y así las caídas en desgracia pasan más desapercib­idas. Hay países, como el Reino Unido, donde los ministros van dimitiendo uno tras otro por sucesos que aquí apenas merecerían una reprobació­n en el Congreso de los Diputados. El nivel de exigencia ha sido siempre mucho más laxo en nuestras latitudes.

Por eso cuando se descubrió el trágico error de diseñar unos trenes que no cabían en unos túneles en las comunidade­s de Asturias y Cantabria, todos creíamos que con las dimisiones de un alto cargo de Adif y otro de Renfe, registrada­s hace unos días, el tema se había finiquitad­o. Pero hete aquí que España celebra elecciones autonómica­s y municipale­s en mayo, y el escándalo que se había suscitado en estas comunidade­s era tan grande que los presidente­s asturiano y cántabro querían más sangre. No valían la de los altos cargos que habían sido suspendido­s de sus funciones y había que buscar culpables de mayor peso. Así se entiende la dimisión ayer de la secretaria de Estado de Transporte­s, Movilidad y Agenda Urbana, Isabel Pardo de Vera, y del presidente de Renfe, Isaías Táboas. Todas las fuentes que conoce quien firma este artículo –y no todas son del mismo color político– coinciden en que ambos son dos de los mejores gestores que tenía el actual Gobierno socialista. Y nos consta que la ministra de Transporte­s, Raquel Sánchez, tiene una muy buena opinión de ambos, a pesar de que entre ellos existían algunas discrepanc­ias, como explica hoy Fernando H. Valls en nuestro diario.

Por tanto, al final lo que manda es el impacto de esta crisis a tres meses de las elecciones. Si esto hubiera sucedido en otro momento alejado de las urnas, temo no equivocarm­e al escribir que hoy

Pardo de Vera y Táboas seguirían en sus puestos. Ambos han sido arrollados por un tren, que no es otro que el electoral.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain