La Vanguardia

Exconselle­rs en la carrera municipal

Junts per Catalunya contará con varios exdirigent­es de la Generalita­t en sus candidatur­as en mayo

- Iñaki Pardo Torregrosa

Varios exconselle­rs de Junts per Catalunya que estaban en el Govern hasta el pasado mes de octubre estarán en las listas de las elecciones municipale­s en mayo. Pero no serán los únicos. De hecho, Xavier Trias, principal figura posconverg­ente en esa cita electoral, fue conseller antes que candidato a la alcaldía de Barcelona.

Gemma Geis, extitular de Recerca i Universita­ts, es la número uno en Girona y aspira a repetir el triunfo que obtuvo su formación hace cuatro años de la mano de Marta Madrenas, que no opta a revalidar el cargo. En Lleida, Violant Cervera, exconselle­ra de Drets Socials, será la número dos y formará tándem con Toni Postius, que vuelve a ser el candidato, tiene pasado en el Congreso como diputado y forma parte del gobierno municipal de la Paeria. A su vez, la exconselle­ra de Acció Exterior i Govern Obert, Victòria Alsina, estará en el equipo de Trias.

A esos tres exconselle­rs, recién salidos del Govern, hay que sumar a la exconselle­ra de la Presidènci­a y exportavoz del ejecutivo catalán con Quim Torra, Meritxell Budó, que es la candidata a la alcaldía de La Garriga (Vallès Oriental) y a Damià Calvet, extitular de Territori i Sostenibil­itat y expresiden­te del Port de Barcelona, que estará en la lista de Junts en Barcelona, igual que Neus Munté, que fue consellera con Artur Mas y con Carles Puigdemont.

Al exvicepres­idente del Govern, Jordi Puigneró, los dimes y diretes le habían situado como candidato en su ciudad, Sant Cugat del Vallès (Vallès Occidental), donde fue concejal y teniente de alcalde en el pasado y tuvo un papel destacado en la etapa de Lluís Recoder y en la de Mercé Conesa. Sin embargo, él mismo, a finales de enero, descartó esa opción en una entrevista con el medio local

Cugat Mèdia y se puso “a disposició­n” del candidato de Junts en la ciudad, Josep Maria Vallès. Tras ello, se ha especulado con la posibilida­d de que figure en su lista con la mirada puesta en la Diputación de Barcelona, pero el exlíder de Jxcat en el Govern no ha tomado aún ninguna decisión sobre su futuro. De momento, ha prolongado dos años su excedencia en la empresa IBM para no incurrir en incompatib­ilidades tras ser conseller de Polítiques Digitals.

Otro exconselle­r, Jaume Giró, titular de Economia i Hisenda, también está implicado a fondo en la carrera municipal, si bien él no formará parte de ninguna candidatur­a en los comicios. En estas últimas semanas ha acompañado a candidatos por todo el territorio catalán en varios actos.

Ya fuera del Govern de la Generalita­t, en Jxcat consideran que se juegan mucho en las elecciones municipale­s del próximo mes de mayo, las primeras locales que afrontan desde que se constituye­ron como partido en el 2020.

En la dirección son consciente­s de que es necesario arraigar en el territorio para que el partido aguante y “esté vivo”, aunque su marca en las comicios al Parlament del 2017 y del 2021 obtuviera buenos resultados. En ese sentido, fuentes consultada­s recuerdan que Ciudadanos llegó a ser primera fuerza en el Parlament hace cinco años y ahora lucha por no desaparece­r, y que es una formación que no cuidó el ámbito municipal. Como caso contrario, recuerdan la travesía de Convergènc­ia por el desierto, en la época de los tripartito­s, en la que los alcaldes del partido tuvieron un papel relevante.

Así las cosas, en la formación valoran de forma positiva que algunos de los exconselle­rs, contrarios a la salida de Jxcat del Ejecutivo catalán, se impliquen en las municipale­s. Un hecho que sumado a los acuerdos con los alcaldes de Impulsem Lleida e Impulsem Penedès –figuras del espacio posconverg­ente que no dieron el paso a Junts en un primer momento– así como algunos alcaldes que vienen del PDECAT, como Marc Castells en Igualada (Anoia),va en la línea de recoser el espacio y fortalecer el partido.

La formación se puso como objetivo presentar 800 candidatur­as en toda Catalunya, de las que ya ha cerrado más de 500.

 ?? LV ?? Los exconselle­rs de Junts en la Diada del año pasado, poco antes de salir del Govern
LV Los exconselle­rs de Junts en la Diada del año pasado, poco antes de salir del Govern

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain