La Vanguardia

La mexicana Lila Avilés, firme candidata al Oso de Oro con ‘Tótem’

La película explora con naturalida­d los lazos familiares y de amistad

- Astrid Meseguer

Ya en el ecuador de la berlinale, las películas a competició­n en la sección oficial van subiendo de nivel tras unas primeras jornadas en baja forma. si el domingo era Past lives, la romántica historia de tintes autobiográ­ficos dirigida por la debutante Celine song, la que arrancaba los aplausos y algunas lágrimas entre el personal, ayer fue Lila avilés la que siguió la tónica y acaparó la atención con Tótem. el segundo largometra­je de la realizador­a mexicana recibió una gran acogida y apunta como firme candidata al oso de oro a la espera de las sensacione­s que depare la proyección mañana de la representa­nte española 20.000 especies de abejas, de estibaliz Urresola. Como ya hiciera con su ópera prima, La camarista, avilés profundiza en la conexión entre las relaciones humanas y los espacios interiores, filmando una casa “con alma y corazón” como escenario y la celebració­n de un doble ritual: un cumpleaños y una despedida con familiares y amigos.

La de tano, un hombre muy enfermo cuya hija de 7 años, sol, le viene a visitar a casa del abuelo para ayudar con los preparativ­os de la fiesta. su madre la ha dejado allí después de comprarle unos globos, una nariz de payaso y una divertida peluca. en la vivienda todo parece un caos. el abuelo atiende a una paciente que se pone a llorar en medio de la consulta. Una de las tías intenta hacer el pastel de cumpleaños con la ayuda de su hija pequeña y la otra tía invita a una curandera para que elimine las malas energías del hogar. todo mientras sol espera el turno para ver a su padre, al que adora y no quiere que se muera, y hace preguntas sobre cómo falleció su abuela y si se acerca el fin del mundo.

La niña es un personaje central en una historia coral que transmite naturalida­d con escenas a flor de piel donde no falta el humor y que borda la actriz debutante Naíma sentíes, que conquistó a los asistentes a la rueda de prensa. tanto la pequeña intérprete como la directora, exultantes de felicidad, se abrazaron en varios momentos. “estamos muy contentas de estar aquí. Hacer esta película ha sido un viaje hermoso que trata sobre los animales sociales que somos como humanos”.

avilés se refirió a Naíma entre risas como un “chiquicuer­po” super sensible y afirmó que buscaba a una niña que tuviera una gran madurez y capacidad de observació­n y escucha como ella. el tótem del título alude a la familia, que “a veces es la familia de sangre, pero a veces son los amigos, a veces es el trabajo, a veces es tú y el árbol”, esos “símbolos, o esencia, aquello que hace que lo honres y que te una”. en palabras de la directora, “en la vida estamos tan en el afuera que era importante construir una película desde dentro, desde los vínculos humanos”. Y manifestó que era esencial que todo fluyera como si fuera un juego y que ha buscado el equilibrio entre actuacione­s de intérprete­s profesiona­les y debutantes. “La diversidad es un regalo divino, una virtud que hay que cuidar, valorar y respetar”.

La cinta está dedicada a su hija: “Yo fui mamá muy joven y para mí esta película fue un regalo para mi hija desde lo más profundo de mi ser”, confesó muy emocionada y sin poder contener las lágrimas. Hoy será el turno para conmoverse con steven spielberg y su merecido oso de oro honorífico.

La niña protagonis­ta, Naíma Sentíes, enamora en el festival con un papel de gran madurez y capacidad de escucha

 ?? RONNY HARTMANN / AFP ?? Lila Avilés y Naíma Sentíes se abrazan durante la rueda de prensa
RONNY HARTMANN / AFP Lila Avilés y Naíma Sentíes se abrazan durante la rueda de prensa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain