La Vanguardia

La guerra de Ucrania llega a los escenarios barcelones­es

Sasha Denísova y Alexéi Yudnikov estrenan un monólogo bajo las bombas

- Sergio Lozano

Cuando estalló la guerra de Ucrania, el actor alexéi Yudnikov llevaba tres décadas viviendo en Moscú, rodeado de familia y amigos y trabajando con el colectivo teatr.doc. Una vida que se rompió en mil pedazos tras la invasión ordenada por Putin a raíz de la cual Yudnikov, un rusófono con pasaporte ucraniano, descubrió que vivía en “un país enemigo”. así lo ha afirmado este veterano actor en la presentaci­ón de Ma mare i la invasió total, el monólogo que ha preparado durante los últimos meses bajo la dirección de la también exiliada ucraniana sasha Denísova.

La obra, que se estrenará el 4 de marzo en el teatro del CCCB coincidien­do con el aniversari­o de la invasión de Ucrania, se ha podido realizar gracias a la primera residencia barcelona artistes en risc. Un programa que permitió a sasha Denisova residir en barcelona de septiembre a noviembre del 2022, mientras que Yudnikov lo hace desde julio del pasado año, un tiempo en el que ha podido ensayar en la Fabra i Coats.

Ma mare i la invasió total es un monólogo con una protagonis­ta de carne y huesos: olga Ivánovna, la madre de sasha Denísova. esta mujer de 81 años, que sufrió de niña los bombardeos de la segunda Guerra Mundial, debe ahora afrontar los horrores de otro conflicto desde Kyiv, ciudad en la que decidió quedarse cuando empezó una guerra que relata diariament­e a su hija a través de Whatsapp. La historia, narrada por Yudnikov a través de diferentes personajes, recoge varias conversaci­ones entre la anciana olga y militares, exmaridos e incluso su propia hija, sasha, en una pieza que habla de la fragilidad humana y la resistenci­a.

este argumento propone inevitable­mente una obra muy personal, tanto de la directora como de Yudnikov, pues también su madre y su hermano permanecen

La vida en Kyiv de la anciana Olga Ivánovna, madre de la directora, centra este relato de la cotidianid­ad bélica

en Ucrania. esta situación le provoca al actor una gran congoja, reconoce, al saberse seguro y libre para trabajar mientras su familia permanece en medio de una zona de guerra. La obra que representa­rá puede ser “una terapia para superar este trauma”, ha afirmado el actor.

si la decisión de Yudnikov de exiliarse le provoca dudas, la convicción para seguir utilizando la dramaturgi­a como instrument­o no ha menguado en lo más mínimo. Precisamen­te fue esta actitud como miembro de teatr.doc la que le empujó a huir de Moscú. este colectivo teatral ruso, el único sin financiaci­ón pública, se ha significad­o contra la política de Putin, lo que le ha costado numerosas sanciones en los últimos años. “Los opositores se preguntan constantem­ente qué es mejor, si actuar desde el interior o mantener la lucha desde fuera”, explica Yudnikov.

La representa­ción de Ma mare i la invasió total será el punto culminante al esfuerzo combinado de las organizaci­ones artist at risk y No Callarem, el CCCB y el Institut de Cultura de barcelona, organismos que han unido fuerzas para ofrecer la residencia artística a los dos artistas ucranianos para no solo proteger sus vidas, sino ofrecerles un lugar donde proseguir sus carreras y así evitar que se vean truncadas por la guerra.

No es la primera vez que artists at risk y No Callarem colaboran con el ayuntamien­to de barcelona en una residencia. en el 2019 hicieron lo propio con la keniana Grace Munene, rapera, poeta y activista LGTBIQ, un programa de protección que promueve actualment­e 28 residencia­s en 26 ciudades distintas y que en los próximos meses traerá una nueva residencia artística a barcelona.

 ?? Joan Mateu Parra / Shooting ?? El actor ucraniano Alexéi Yudnikov este lunes en el Palau de la Virreina
Joan Mateu Parra / Shooting El actor ucraniano Alexéi Yudnikov este lunes en el Palau de la Virreina

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain