La Vanguardia

La mancha se expande

El Sevilla y el Espanyol, primeros que exigen llegar al fondo del caso Negreira

-

La mancha inexplicab­le que constituye­n las dos décadas de pagos y negocios entre el FC barcelona y el exárbitro y exvicepres­idente del Comité técnico de Árbitros, José María enríquez Negreira, empieza a expandirse. La reputación del club blaugrana queda en entredicho por el conflicto de intereses latente y porque la cifra total desembolsa­da, siete millones entre el 2001 y el 2018, es desorbitad­a para la realizació­n de informes –primero verbales, después por escrito y en DVD–. La sospecha empieza a verbalizar­se dentro del fútbol español. el sevilla y el espanyol fueron los dos primeros equipos de la Liga en pedir que se investigue a fondo la trama. Mientras que Javier tebas, presidente de Laliga, subió el tono de su presión y fue todavía más lejos. “si Laporta no explica bien el caso Negreira, pienso que debería dimitir”, dijo el dirigente de la patronal.

Cinco días después de conocerse el caso, el sevilla se pronunció. el club andaluz considera que “la gravedad de los hechos conoci personalid­ad dos” pone “en tela de juicio o sembrando dudas sobre la integridad de las competicio­nes del fútbol español”. el club que preside José Castro se declara indignado. “es absolutame­nte necesario que se llegue al fondo del asunto para esclarecer lo ocurrido y, en su caso, depurar las oportunas responsabi­lidades”, reclama en su comunicado el mandatario.

el paso que dio el club de Nervión

hizo que otra entidad también se añadiese a su petición. el siguiente en sumarse fue el RCD espanyol, que además instó a más clubs de la competició­n a unirse a este entente para salir en “defensa del buen funcionami­ento y buen nombre” del fútbol nacional.

el espanyol se muestra “alarmado” por las posibles implicacio­nes de la descubiert­a relación entre el barça, su vecino, y una del estamento arbitral. Los blanquiazu­les exigen “una actuación excepciona­l a la hora de aclarar lo que realmente ha ocurrido”. el club perico opina que la importanci­a del caso requiere ponerse manos a la obra lo antes posible. “Urgimos a los organismos e institucio­nes competente­s a tratar el asunto con la celeridad y ejemplarid­ad que correspond­e”, demanda.

el espanyol también llama a “depurar responsabi­lidades correspond­ientes a nivel nacional y/ o internacio­nal”.

ese intento de internacio­nalizar la polémica y sus consecuenc­ias no es baladí. Porque según la legislació­n deportiva española, no pueden realizarse sanciones disciplina­res una vez transcurri­dos tres años en caso de tratarse de una infracción muy grave, pues esta ha prescrito, según detalla el código disciplina­rio de la rfef. a raíz de que la agencia tributaria investigas­e las facturas del período 2016-2018, se supo que el vínculo entre el barcelona y la empresa Dasnil 95 se rompió en el 2018, hace cuatro años y medio.

en cambio, la FIFA alarga el período de sanción a diez años en el caso de manipulaci­ón de partidos. Por su parte, la Uefa se atribuye el poder de vetar la participac­ión en sus competicio­nes continenta­les, la Champions, la europa League y la Conference League, siempre que haya quedado probado que se haya cometido “una actividad destinada a influir en el resultado de un partido a nivel nacional o internacio­nal”.

el real Madrid no se ha pronunciad­o como institució­n, pero su entrenador, Carlo ancelotti, sí que hizo un alegato en favor de la limpieza y la neutralida­d en el deporte. “¿Que la gente dude de la competició­n? eso no sería bueno. el deporte debe ser limpio siempre”, explicó el italiano.

Laliga, que el viernes dijo que se presentarí­a como acusación particular, pero quedaba a la expectativ­a, ha cambiado su discurso ante la preocupaci­ón de los primeros clubs. “si la Fiscalía no presenta querella por corrupción, Laliga la presentará”, anunció Javier tebas.

este mediodía, el presidente Joan Laporta tiene un acto en el Camp Nou junto al conseller de Interior, Joan Ignasi elena, pero en principio su intención es no tocar el polémico tema, a pesar de que su primera etapa en el palco se incluye dentro de los años en que el barcelona abonó cantidades a la empresa de enríquez Negreira y su hijo. sí que habló el vicepresid­ente primero del club, rafael Yuste, minutos antes del barçacádiz del domingo pasado. “el socio debe estar tranquilo, ofreceremo­s toda la máxima transparen­cia”, prometió. Lejos de disminuir de tamaño, la bola de nieve sigue creciendo.

Tebas aumenta la presión: “Si Laporta no explica bien los pagos, pienso que debería dimitir”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain