La Vanguardia

Escrivá confirma a Gentiloni que prevé un acuerdo sobre pensiones antes de fin de mes

- E#ther Herrera Eduaroaa

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migracione­s, José Luis Escrivá, manifestó ayer su esperanza de que la reforma de las pensiones esté lista antes de finalizar el mes. Así lo aseguró tras una visita a Bruselas en que se reunió con el comisario de Economía, Paolo Gentiloni.

Después del aval al tercer desembolso del plan de recuperaci­ón la semana pasada, España ya tiene en mente cerrar aspectos del siguiente tramo y en que uno de los elementos clave es la reforma del sistema de pensiones y al que la Comisión Europea debe dar su visto bueno.

Para Escrivá “quedan muy pocos flecos” para cerrar el acuerdo y “se han hecho avances muy considerab­les”. “Estamos trabajando para que podamos hacerlo este mes. Estamos muy cerca de poder cerrar el proceso”, insistió. Asimismo, Escrivá añadió que mantiene su propuesta de ampliar el periodo de cálculo y pasar de los 25 a los 28 años cotizados, una medida que hasta ahora no ha convencido ni a sindicatos ni a los socios parlamenta­rios. El ministro evitó decir una fecha exacta, pero sí insistió en lo poco que queda, que se trata de “una cuestión de días”, y que, en cualquier caso, será antes del periodo de Semana Santa. También recordó que España es el primer país en pedir el tercer desembolso, es el más avanzado, y que esto explica que el proceso “sea más denso” y se estudie con “detalle”.

En el cuarto tramo España deberá recibir 10.000 millones de euros y deberán cerrarse cuatro hitos: la adecuación de la base máxima de cotización, la ampliación de los años para el cálculo de la pensión de jubilación, la puesta en marcha del mecanismo de equidad intergener­acional y unas nuevas proyeccion­es que garanticen la sostenibil­idad del sistema a largo plazo.

Tres de estos objetivos que hay cumplir a cambio de recibir el dinero (excepto el mecanismo de equidad) se tendrían que haber cerrado a finales del año pasado, pero el Gobierno sigue en negociacio­nes con su socio Unidas Podemos y con los agentes sociales. No obstante, Escrivá se mostró convencido del acuerdo porque es “una oportunida­d” para hacer un sistema “sólido”.c

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain