La Vanguardia

La patronal del juego critica el alarmismo y las restriccio­nes de Garzón

- Oaydny

El sector del juego ha cargado, una vez más, contra la posición del ministro de Consumo, Alberto Garzón, y lo que consideran exceso de ideología respecto a la regulación de esta actividad en España. Las empresas que desarrolla­n actividade­s de juego privado –todas las presencial­es menos las loterías del Estado, las quinielas y la ONCE– se apoyan en datos públicos del Ministerio de Sanidad para criticar los estereotip­os que, aseguran, “sigue el Gobierno a la hora de legislar y que contradice­n la realidad de los datos oficiales”. El sector se considera injustamen­te tratado, y así lo han denunciado en los tribunales, ya que se les prohibe publicitar sus negocios “mientras que el Estado gasta millones en publicidad de los juegos públicos como loterías, quinielas e incluso la ONCE no tiene ninguna limitación”, aseguran fuentes empresaria­les.

Todo ello, “marcado por mitos como que los usuarios del juego privado crecen en España y con ellos las personas en riesgo de juego problemáti­co cuando los datos del Ministerio de Sanidad indican lo contrario”, aseguran esas fuentes que refieren un análisis que el Consejo Empresaria­l del Juego (Cejuego) ha realizado sobre esos datos públicos.

Según esos datos analizados por Cejuego, desde el 2018, se han reducido un 22% las personas en riesgo padecer ludopatía y un 35% las que ya padecen este trastorno. El porcentaje de jugadores de apuestas, bingos, casinos, tragaperra­s... descendió del 13% en el 2018 al 9% en el 2022. Mientras, los que juegan a loterías, quinielas o la ONCE pasaron del 87% al 91%, impulsado sobre todo por las loterías instantáne­as como Rascas de la ONCE, que crecieron un 36%.c

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain