La Vanguardia

El PP no pactó con la Moncloa la elección de Fernández

Es economista del ala liberal y colaborado­r de FAES

- Fernando h. valls Madrid

El PP eligió a Fernando Fernández como futuro consejero del Banco de España sin pactarlo con el Gobierno. Su nombre es una elección de la cúpula de Génova que fue comunicada a la Moncloa apenas unos minutos antes de hacerlo público en la tarde del domingo. El equipo negociador de Pedro Sánchez no tuvo tiempo para reaccionar. El perfil de Fernández, del ala liberal cercana a los populares, es muy diferente al de Antonio Cabrales, el economista independie­nte que tuvo que renunciar solo unas horas después de ser elegido por el PP.

Este domingo, la secretaria general, Cuca Gamarra, comunicó al ministro de la Presidenci­a y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, el nombre del elegido y acto seguido el partido envío un mensaje a los periodista­s desvelando su elección. En este mensaje se destacaba que Fernando Fernández Méndez de Andés cuenta con un perfil técnico de reconocido prestigio , que es consultor internacio­nal en temas macroeconó­micos, regulatori­os y financiero­s y que fue economista principal del FMI, entre otros cargos. Destacaba también haber sido consejero de Red Eléctrica Corporació­n, pero omitía que había formado parte del consejo de administra­ción de Bankia en la época de Rodrigo Rato.

En el Gobierno no ha gustado la maniobra puesta en marcha por el PP. En la Moncloa ponen en duda la “independen­cia” de Fernández y lamentan lo ocurrido en los últimos días con Cabrales, forzado a dimitir por la propia Gamarra tras conocerse que firmó, como académico, una carta de apoyo a Clara Ponsatí.

Fernando Fernández no tiene carnet del PP, pero sí una histórica vinculació­n con el partido. Fuentes del partido le asocian a su ala más liberal desde la época de José María Aznar. Desde la primera etapa de Cristóbal Montoro, en concreto, en el Ministerio de Hacienda, con quien tuvo relación. Así accedió al consejo de Red Eléctrica. Colaborado­r de FAES en diferentes formatos, en los últimos meses ha escrito varios artículos críticos con la política económica del Gobierno. Es decir, se ha manifestad­o en cuestiones económicas más políticas.

Sobre los impuestos a bancos y energética­s que acaban de entrar en vigor, Fernández publicó el pasado verano que “son puro humo, peronismo del más rancio que busca titulares en una prensa debidament­e regada de favores”. Un histórico liberal del partido, con escaño en el Congreso, declaraba este lunes: “Este sí es de los nuestros”. Cabrales, nombre sugerido por Pablo Vázquez, expresiden­te de Renfe y hombre fuerte en la asesoría económica de Feijóo, no lo era.

El PP admite que Fernández tiene, a su vez, cierta vinculació­n, aunque sea secundaria, con el Gobierno hoy por hoy. Ha sido director del Anuario del Euro, una publicació­n vinculada al Instituto de Crédito Oficial (ICO) y, por tanto, a Economía. Era una apuesta que veían difícil de rechazar y más, considerar­on, después de que el PSOE propusiera a Judith Arnal, exjefa de gabinete de la Vicepresid­encia primera hasta hace unos meses.c

 ?? Eduardo Parra / EP ?? Fernando Fernández Méndez de Andés es candidato a consejero del Banco de España
Eduardo Parra / EP Fernando Fernández Méndez de Andés es candidato a consejero del Banco de España

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain