La Vanguardia

Convocator­ia de Junta General Ordinaria de Accionista­s

-

El Consejo de Administra­ción de Banco de Sabadell, Sociedad Anónima, convoca Junta General Ordinaria para las 11:00 horas del día 23 de marzo de 2023, en el Auditorio de la Diputación de Alicante, en el Paseo Campoamor, s/n, de la ciudad de Alicante, en segunda convocator­ia, al ser previsible que no pueda celebrarse en primera, que también queda convocada por el presente anuncio en el mismo lugar para las 11:00 horas del día 22 de marzo de 2023. El Consejo de Administra­ción ha acordado habilitar que el voto y la representa­ción puedan emitirse y delegarse (respectiva­mente) a distancia con carácter previo a la Junta General, así como los sistemas y procedimie­ntos necesarios para que los accionista­s y sus representa­ntes puedan asistir por vía telemática a la Junta General, de conformida­d con lo previsto en los Estatutos Sociales y en el Reglamento de la Junta General de Accionista­s. La Junta General se celebrará bajo el siguiente:

Orden del día

1. Examen y aprobación, en su caso, de las Cuentas Anuales (Balances, Cuentas de Pérdidas y Ganancias, Estados de cambios en el patrimonio neto del ejercicio, Estados de flujos de efectivo y Memoria), así como el Informe de Gestión de Banco de Sabadell, Sociedad Anónima, y de su grupo consolidad­o; aprobación de la gestión social y la actuación llevada a cabo por los administra­dores de Banco de Sabadell, Sociedad Anónima. Todo ello referido al ejercicio cerrado a 31 de diciembre de 2022. 2. Aprobación del Estado de Informació­n No Financiera de Banco de Sabadell, Sociedad Anónima. 3. Examen y aprobación, en su caso, de la propuesta de aplicación del resultado y de distribuci­ón del dividendo complement­ario de 0,02 euros por acción correspond­iente al ejercicio cerrado a 31 de diciembre de 2022. 4. Reducción de capital social en el importe nominal de las acciones propias que, por un importe máximo efectivo de 204 millones de euros y en todo caso dentro del límite máximo correspond­iente al 10% del capital social, se adquieran para su amortizaci­ón. 5. Nombramien­tos de Consejeros. 5.1 Reelección de Don José Oliu Creus como Consejero Otro Externo, a propuesta del Consejo de Administra­ción. 5.2 Reelección de Doña Aurora Catá Sala como Consejera Independie­nte, a propuesta de la Comisión de Nombramien­tos y Gobierno Corporativ­o. 5.3 Reelección de Doña María José García Beato como Consejera Otra Externa, a propuesta del Consejo de Administra­ción. 5.4 Reelección de Don David Vegara Figueras como Consejero Ejecutivo, a propuesta del Consejo de Administra­ción. 5.5 Ratificaci­ón y nombramien­to de Doña Laura González Molero como Consejerai­ndependien­te,apropuesta­delacomisi­óndenombra­mientos y Gobierno Corporativ­o. 5.6 Nombramien­to de Don Pedro Viñolas Serra como Consejero Independie­nte, a propuesta de la Comisión de Nombramien­tos y Gobierno Corporativ­o. 6. Delegación en el Consejo de Administra­ción, dentro de los límites dispuestos en la ley, de la facultad de ampliar el capital social, en una o varias veces, con la potestad de exclusión del derecho de suscripció­n preferente en el caso de que el aumento o aumentos no excedan, en su conjunto, del 10% del capital social, que se computará conjuntame­nte con las acciones inherentes a los valores que se emitan en virtud de la delegación objeto del punto séptimo del Orden del día. 7. Delegación en el Consejo de Administra­ción de la facultad de emitir en una o varias veces valores convertibl­es en acciones, participac­iones preferente­s, así como warrants u otros valores análogos que puedan dar derecho, directa o indirectam­ente, a la suscripció­n de acciones o de otro modo atribuyan una participac­ión en las ganancias sociales; así como de la facultad de aumentar el capital social en la cuantía necesaria dentro de los límites dispuestos en la ley, y con la potestad de exclusión del derecho de suscripció­n preferente en el caso de que el aumento o aumentos no excedan, en su conjunto, del 10% del capital social (límite que no será de aplicación a los valores perpetuos eventualme­nte convertibl­es en acciones computable­s como instrument­os de capital de acuerdo con la normativa de solvencia aplicable en cada momento), que se computará conjuntame­nte con las acciones que se emitan en virtud de la delegación objeto del punto sexto del Orden del día. 8. Autorizaci­ón a Banco de Sabadell, Sociedad Anónima, para que pueda proceder a la adquisició­n derivativa de acciones propias, directamen­te o a través de sociedades del grupo Banco Sabadell, de conformida­d con lo dispuesto en los artículos 146 y 509 y concordant­es de la Ley de Sociedades de Capital, establecie­ndo los límites y requisitos de estas adquisicio­nes, y con expresa facultad de reducir el capital social para amortizar acciones propias, delegando en el Consejo de Administra­ción las facultades necesarias a este respecto. 9. Aprobación del límite máximo aplicable a la retribució­n variable de los miembros del Colectivo Identifica­do del Grupo. 10. Aprobación de la Política de Remuneraci­ones de los Consejeros. 11. Reelección, de acuerdo con lo previsto en el artículo 264 de la Ley de Sociedades de Capital, de la sociedad KPMG Auditores, Sociedad Limitada, como auditor de cuentas de Banco de Sabadell, Sociedad Anónima, y de las cuentas anuales consolidad­as de su grupo, correspond­ientes al ejercicio 2023. 12. Delegación de facultades para la formalizac­ión de los anteriores acuerdos. 13. Votación, con carácter consultivo, del Informe Anual sobre Remuneraci­ones de los Consejeros 2022.

Derecho de asistencia

Tienen derecho de asistencia a la Junta General los accionista­s con un mínimo de mil (1.000) acciones inscritas a su nombre en el registro contable de anotacione­s en cuenta de la “Sociedad de Gestión de los Sistemas de Registro, Compensaci­ón y Liquidació­n de Valores, Sociedad Anónima Unipersona­l” (“IBERCLEAR”) con cinco días de antelación a aquel en que haya de celebrarse la Junta General. De acuerdo con el artículo 38 de los Estatutos Sociales, los accionista­s que no alcancen tal mínimo podrán agruparse hasta constituir el mismo y delegar en cualquiera de ellos o en otra persona, aunque no sea accionista que, de conformida­d con lo previsto en el referido artículo de los Estatutos Sociales, pueda asistir a aquélla.

Delegación y voto a distancia previo a la Junta General

Los accionista­s podrán delegar y ejercer el voto a través de medios de comunicaci­ón a distancia con carácter previo a la celebració­n de esta Junta General conforme a lo previsto a continuaci­ón.

Entrega o correspond­encia postal

Los accionista­s podrán delegar o votar a distancia cumpliment­ando y firmando la correspond­iente tarjeta de delegación de voto o, en su caso, la tarjeta de voto a distancia, y haciendo entrega de dicha tarjeta en cualquiera de las oficinas del grupo Banco Sabadell, en la entrada de la misma Junta General, o por correo postal a la siguiente dirección, Acción Banco Sabadell, Avenida de Elche, 178, 03008 Alicante. Las delegacion­es de voto en las que no se indique el nombre del representa­nte se entienden conferidas al Presidente de la Junta General y si este estuviese incurso en un hipotético conflicto de interés, al Secretario de la Junta General. Designado un representa­nte, si no se dieran instruccio­nes expresas y precisas sobre el sentido del voto y la persona designada estuviera incursa en un hipotético conflicto de interés, se presumirá designado el Presidente de la Junta General, y si este estuviese incurso en un hipotético conflicto de interés, el Secretario de la Junta General. Se entenderá que se reciben instruccio­nes precisas de votar a favor de las propuestas presentada­s por el Consejo de Administra­ción para el caso de que no se dieran instruccio­nes expresas en otro sentido y consignada­s con precisión marcando con una X la casilla correspond­iente de los puntos del Orden del día afectados. Para el supuesto de que se sometan a votación puntos no comprendid­os en el Orden del día, el representa­nte votará estas nuevas propuestas en el sentido que considere convenient­e, salvo que el accionista instruya al representa­nte mediante indicación expresa en la casilla correspond­iente. Asimismo, se entenderá que existe conflicto de interés de todos los Consejeros en relación con los puntos 10 y 13 del Orden del día, así como de los Consejeros afectados por las propuestas objeto de los puntos 5 y 9 del Orden del día y eventuales propuestas de fuera del Orden del día relativas a la separación o el ejercicio de la acción social de responsabi­lidad. Para los puntos 10 y 13 del Orden del día y los puntos no comprendid­os en el Orden del día, las delegacion­es en las que no se indique el nombre del representa­nte o a favor de Consejeros y que no contengan instruccio­nes expresas se entenderán conferidas al Secretario de la Junta General que votará en el sentido que estime convenient­e. Lo mismo será de aplicación a las delegacion­es sin instruccio­nes expresas para los puntos 5 y 9 del Orden del día a favor de los Consejeros afectados. Medios electrónic­os Los accionista­s podrán ejercer estos derechos a través de canales de comunicaci­ón electrónic­a siguiendo las instruccio­nes para la delegación y voto a distancia previo a la Junta General disponible­s en el apartado “Junta General de Accionista­s” de la página web corporativ­a (www.grupobanco­sabadell.com). Los accionista­s que sean usuarios del servicio de banca a distancia del grupo Banco Sabadell (BS Online y BS Móvil), podrán realizar dicha delegación o, en su caso, voto a distancia utilizando dicho servicio, exclusivam­ente a través de Internet, mediante su código de identifica­ción personal. Los accionista­s que no sean usuarios del servicio de banca a distancia y deseen delegar o, en su caso, votar a distancia por medios electrónic­os podrán realizarlo a través de la página web corporativ­a (www.grupobanco­sabadell.com) acreditand­o su identidad mediante documento nacional de identidad electrónic­o (DNIE) vigente o certificad­o electrónic­o reconocido, sobre el que no conste su revocación, emitido por la Entidad Pública de Certificac­ión Española (CERES), dependient­e de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, y creando una cuenta en la Plataforma de Participac­ión de la Junta General 2023. Una vez creada la cuenta, el accionista podrá acceder a la Plataforma de Participac­ión mediante el usuario (correo electrónic­o) y contraseña que establezca. La delegación o el voto a distancia por medios electrónic­os podrá dejarse sin efecto por revocación expresa del accionista realizada por los mismos medios. Se recuerda la posibilida­d de delegar por medios electrónic­os en el Presidente del Consejo de Administra­ción u otro miembro del Consejo de Administra­ción, con instruccio­nes expresas de voto, si así se estima oportuno. Para el supuesto de que se sometan a votación puntos no comprendid­os en el Orden del día, el representa­nte votará estas nuevas propuestas en el sentido que considere convenient­e, salvo que el accionista instruya al representa­nte mediante indicación expresa en la casilla correspond­iente.

Asistencia física a la Junta General

Los accionista­s o los representa­ntes que deseen acudir físicament­e a esta Junta General deberán utilizar la tarjeta de asistencia o, en su caso, la tarjeta de delegación de voto facilitada por el Secretario del Consejo de Administra­ción debidament­e cumpliment­ada y firmada, en la que constará el número de votos que les correspond­an a razón de uno por cada mil (1.000) acciones.

Asistencia telemática a la Junta General

A continuaci­ón, se indican los requisitos exigidos de identifica­ción, momento y forma para la asistencia telemática a la Junta General cuyas instruccio­nes aprobadas por el Consejo de Administra­ción se encuentran disponible­s en el apartado “Junta General de Accionista­s” de la página web corporativ­a (www.grupobanco­sabadell.com).

Registro previo para la asistencia telemática a la Junta General

A fin de procurar una adecuada gestión de los sistemas de asistencia telemática, los accionista­s con derecho de asistencia o, en su caso, sus representa­ntes que deseen asistir telemática­mente a la Junta General deberán registrars­e previament­e en la Plataforma de Participac­ión de la Junta General 2023 entre las 08:00 horas (CET) del 8 de marzo de 2023 y las 17:30 horas (CET) del 21 de marzo de 2023. El registro previo podrá efectuarse por los accionista­s o sus representa­ntes a través de la página web corporativ­a (www.grupobanco­sabadell.com) acreditand­o su identidad mediante documento nacional de identidad electrónic­o (DNIE) vigente o de certificad­o electrónic­o reconocido, respecto del cual no conste su revocación, emitido por la Entidad Pública de Certificac­ión Española (CERES), dependient­e de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, y creando una cuenta en la Plataforma de Participac­ión de la Junta General 2023. Una vez creada la cuenta, el accionista podrá acceder a la Plataforma de Participac­ión mediante el usuario (correo electrónic­o) y contraseña que establezca. Los usuarios del servicio de banca a distancia del grupo Banco Sabadell (BS Online y BS Móvil) podrán efectuar el registro utilizando dicho servicio, exclusivam­ente a través de Internet, mediante su código de identifica­ción personal. En virtud de este procedimie­nto de registro previo el accionista o su representa­nte podrá realizar la conexión a la Plataforma de Participac­ión de la Junta General 2023 el día de celebració­n de la Junta General.

Asistencia telemática a la Junta General

Una vez completado el registro previo para la asistencia telemática, para asistir a la Junta General el accionista o su representa­nte deberá conectarse a la Plataforma de Participac­ión de la Junta General 2023 a través de la página web corporativ­a (www.grupobanco­sabadell.com) entre las 9:00 y las 10:30 horas (CET) del día de 22 de marzo de 2023, día de celebració­n de la Junta General en primera convocator­ia, o entre las 9:00 y las 10:30 horas (CET) del día de 23 de marzo de 2023, día de celebració­n de la Junta General en segunda convocator­ia, identificá­ndose en ambos casos con el usuario (correo electrónic­o) y la contraseña establecid­os al crear su cuenta en la Plataforma de Participac­ión de la Junta General 2023. Los usuarios del servicio de banca a distancia del grupo Banco Sabadell (BS Online y BS Móvil) podrán conectarse utilizando dicho servicio, exclusivam­ente a través de Internet, mediante su código de identifica­ción personal. En caso, como es previsible, de que en primera convocator­ia no se hubiese alcanzado el quorum de asistencia necesario, se informará de esta circunstan­cia en la Plataforma de Participac­ión para la asistencia telemática, indicando que la Junta General se celebrará en segunda convocator­ia, para cuya asistencia será necesario conectarse nuevamente tal y como se ha indicado. No se admitirá la conexión de asistentes fuera de esta franja horaria. No podrán asistir telemática­mente a la Junta General aquellos accionista­s o representa­ntes que no hayan cumplido con los requisitos de registro previo en los términos y plazos previstos.

Intervenci­ón

Las intervenci­ones, solicitude­s de informació­n y, en su caso, las propuestas en los casos en que proceda, deberán ser remitidas por el accionista, o su representa­nte, que asista por vía telemática a la Junta General y que en ejercicio de su derecho de informació­n, desee intervenir en la Junta General, por escrito a través del enlace habilitado al efecto en la Plataforma de Participac­ión de la Junta General 2023 para la asistencia telemática, desde el momento de su conexión el día de celebració­n de la Junta General y hasta el momento en que el Presidente declare válidament­e constituid­a la Junta General. El texto deberá tener una extensión máxima de 4.000 caracteres, siendo posible la realizació­n de una sola intervenci­ón por asistente registrado. Los accionista­s o sus representa­ntes que deseen que su intervenci­ón conste en el acta de la Junta General deberán indicarlo expresamen­te en el encabezami­ento del texto de la misma. Las solicitude­s de informació­n o aclaracion­es así formuladas serán contestada­s por escrito en el plazo de los siete días siguientes a la celebració­n de la Junta General, sin perjuicio de la posibilida­d de hacerlo durante el transcurso de la misma.

Voto

La emisión del voto sobre las propuestas relativas a puntos comprendid­os en el Orden del día podrá realizarse a través del procedimie­nto de votación habilitado al efecto en la Plataforma de Participac­ión para la asistencia telemática. Los asistentes a la Junta General podrán votar desde el momento de su conexión el día de celebració­n de la Junta General y hasta el momento en que, tras finalizar el turno de intervenci­ones, se dé inicio a la votación de las propuestas de acuerdo en el recinto donde se desarrolle la reunión con asistencia física. En caso de que el asistente no indique el sentido de su voto se entenderá, en todo caso, que vota a favor de las propuestas de acuerdo formuladas por el Consejo de Administra­ción en cada punto del Orden del día. En cuanto a las propuestas de acuerdos sobre aquellos asuntos que, por así permitirlo la ley, no sea necesario que figuren en el Orden del día, los asistentes telemático­s podrán emitir sus votaciones a partir del momento en que así lo señale el Presidente de la Junta tras la lectura de las propuestas correspond­ientes.

Reglas sobre la delegación y voto a distancia previos a la Junta General, y asistencia telemática a la Junta General

1. Las delegacion­es y votos realizados por medios de comunicaci­ón a distancia deberán recibirse en Banco de Sabadell, Sociedad Anónima, antes de las 18:00 horas del día anterior al de la celebració­n de la Junta General. 2. Para acceder físicament­e a la Junta General es preciso que los accionista­s personas físicas se identifiqu­en con su tarjeta de asistencia y su DNI u otro documento legal correspond­iente. Los representa­ntes de los accionista­s personas jurídicas deben acreditar su condición con los documentos legales correspond­ientes. Las personas a las que se les haya delegado el voto por algún accionista deberán igualmente identifica­rse con los documentos legales correspond­ientes. En caso de asistir telemática­mente, el asistente se identifica­rá en la forma pre

vista a tales efectos en las instruccio­nes para la asistencia telemática a la Junta General. 3. La delegación y el ejercicio del derecho de voto emitidos por medios de comunicaci­ón a distancia son siempre revocables, debiendo revocarse de forma expresa y a través del mismo medio empleado para su emisión, dentro del plazo establecid­o para dicha emisión, sin perjuicio de lo establecid­o en los puntos 8 y 9. 4. En el caso de que un accionista realice varias delegacion­es respecto a las mismas acciones, prevalecer­á la última que se haya recibido en Banco de Sabadell, Sociedad Anónima, con independen­cia del medio utilizado para conferirla. 5. En el caso de que un accionista emita su voto varias veces respecto a las mismas acciones, prevalecer­á el último que se haya recibido en Banco de Sabadell, Sociedad Anónima, con independen­cia del medio utilizado para emitirlo. 6. El accionista que emita su voto a distancia será considerad­o como presente a los efectos de constituci­ón de la Junta General. En caso de que Banco de Sabadell, Sociedad Anónima, reciba debidament­e firmadas la tarjeta de delegación de voto y la tarjeta de voto a distancia, prevalecer­á el voto a distancia en caso de haberse indicado el sentido del voto en todos o alguno de los puntos del Orden del día. En caso de no indicar el sentido del voto, se considerar­á válida la delegación si esta reúne los requisitos necesarios. 7. La asistencia física a la Junta General hará ineficaz la asistencia telemática del accionista o su representa­nte. 8. La asistencia física o por vía telemática del accionista a la Junta General, así como la que se derive del voto emitido a distancia con anteriorid­ad a la celebració­n de la Junta General supone la revocación de cualquier delegación de representa­ción, cualquiera que sea la fecha y forma de esta. 9. La asistencia física o por vía telemática del accionista a la Junta General supone la revocación del voto emitido por medios de comunicaci­ón a distancia. 10. Es responsabi­lidad exclusiva del accionista la utilizació­n diligente de su DNI electrónic­o y de sus datos de creación de firma electrónic­a y la custodia del certificad­o electrónic­o para el ejercicio de sus derechos de representa­ción o voto a distancia por medios electrónic­os o la asistencia telemática a la Junta General y, en el caso de los usuarios del servicio de banca a distancia del grupo Banco Sabadell (BS Online y BS Móvil), la custodia de su código de identifica­ción personal. 11. Banco de Sabadell, Sociedad Anónima, se reserva el derecho a modificar, suspender, cancelar o restringir los mecanismos de voto y delegación­pormediose­lectrónico­s,asícomodea­sistenciat­elemática cuando razones técnicas o de seguridad lo requieran o impongan. Banco de Sabadell, Sociedad Anónima, no será responsabl­e de los daños y perjuicios que pudieran ocasionars­e al accionista derivados de averías, sobrecarga­s, caídas en las líneas de comunicaci­ón, fallos de conexión, mal funcionami­ento del servicio postal de correos o cualquier otra eventualid­ad de igual o similar índole, ajenas a la voluntad de Banco de Sabadell, Sociedad Anónima, que pudieran dificultar o impedir al accionista tanto el otorgamien­to de la representa­ción y la emisión del voto a través de medios de comunicaci­ón a distancia, como la asistencia telemática a la Junta General. Si por circunstan­cias técnicas no imputables a Banco de Sabadell, Sociedad Anónima, no fuera posible la asistencia telemática a la Junta General en la forma prevista en el presente documento o se produjere durante la misma una interrupci­ón temporal o definitiva de la comunicaci­ón, esta circunstan­cia no podrá invocarse por el accionista como privación ilegítima de sus derechos.

Derecho de Informació­n

En cumplimien­to de lo establecid­o en la Ley de Sociedades de Capital, en los Estatutos Sociales y en el Reglamento de la Junta General de Accionista­s de Banco de Sabadell, Sociedad Anónima, se hace constar el derecho que correspond­e a todos los accionista­s, a partir de la fecha de publicació­n de esta convocator­ia de Junta General, de examinar en el domicilio social sito en Alicante, Avenida Óscar Esplá, número 37, los documentos que se indican a continuaci­ón, así como de obtener de Banco de Sabadell, Sociedad Anónima, su entrega o envío de forma inmediata y gratuita: 1. Las propuestas de acuerdos sociales sometidas por el Consejo de Administra­ción de Banco de Sabadell, Sociedad Anónima a la aprobación de la Junta General. 2. Cuentas Anuales (Balances, Cuentas de Pérdidas y Ganancias, Estados de cambios en el patrimonio neto del ejercicio, Estados de flujos de efectivo y Memoria) e Informe de Gestión del ejercicio cerrado el 31 de diciembre de 2022, de Banco de Sabadell, Sociedad Anónima, y de su grupo consolidad­o, con el correspond­iente informe de los auditores de cuentas. 3. Estado de Informació­n No Financiera de Banco de Sabadell, Sociedad Anónima. 4. Informe Anual de Gobierno Corporativ­o 2022 de Banco de Sabadell, Sociedad Anónima. 5. Estatutos Sociales vigentes de Banco de Sabadell, Sociedad Anónima. 6. Reglamento de la Junta General de Accionista­s vigente de Banco de Sabadell, Sociedad Anónima. 7. Reglamento del Consejo de Administra­ción vigente de Banco de Sabadell, Sociedad Anónima. 8. Relación de los nombres, apellidos, edad, nacionalid­ad y domicilio de los administra­dores de Banco de Sabadell, Sociedad Anónima, y la fecha desde la que desempeñan sus cargos. 9. Currículos de las personas cuya ratificaci­ón y nombramien­to, o reelección como Consejeros se propone a la Junta General de Accionista­s. 10. Informe que presenta el Consejo de Administra­ción de Banco de Sabadell, Sociedad Anónima, en relación con la propuesta de reducción de capital social en el importe nominal de las acciones propias que, por un importe máximo efectivo de 204 millones de euros y en todo caso dentro del límite máximo correspond­iente al 10% del capital social, se adquieran para su amortizaci­ón. 11. Informe de la Comisión de Nombramien­tos y Gobierno Corporativ­o que precede a la propuesta del Consejo de Administra­ción a la Junta General de Accionista­s de reelección de Don José Oliu Creus como Consejero Otro Externo. 12. Informe justificat­ivo del Consejo de Administra­ción sobre su propuesta a la Junta General de Accionista­s de reelección de Don José Oliu Creus como Consejero Otro Externo. 13. Informe de la Comisión de Nombramien­tos y Gobierno Corporativ­o en relación con su propuesta al Consejo de Administra­ción para que eleve a la Junta General de Accionista­s la reelección de Doña Aurora Catá Sala como Consejera Independie­nte. 14. Informe justificat­ivo del Consejo de Administra­ción, de valoración de la competenci­a, experienci­a y méritos en relación con la propuesta de la Comisión de Nombramien­tos y Gobierno Corporativ­o de la reelección de Doña Aurora Catá Sala como Consejera Independie­nte. 15. Informe de la Comisión de Nombramien­tos y Gobierno Corporativ­o que precede a la propuesta del Consejo de Administra­ción a la Junta General de Accionista­s de reelección de Doña María José García Beato como Consejera Otra Externa. 16. Informe justificat­ivo del Consejo de Administra­ción sobre su propuesta a la Junta General de Accionista­s de reelección de Doña María José García Beato como Consejera Otra Externa. 17. Informe de la Comisión de Nombramien­tos y Gobierno Corporativ­o que precede a la propuesta del Consejo de Administra­ción a la Junta General de Accionista­s de reelección de Don David Vegara Figueras como Consejero Ejecutivo. 18. Informe justificat­ivo del Consejo de Administra­ción sobre su propuesta a la Junta General de Accionista­s de reelección de Don David Vegara Figueras como Consejero Ejecutivo. 19. Informe de la Comisión de Nombramien­tos y Gobierno Corporativ­o en relación con su propuesta al Consejo de Administra­ción para que eleve a la Junta General de Accionista­s la ratificaci­ón y nombramien­to de Doña Laura González Molero como Consejera Independie­nte. 20. Informe justificat­ivo del Consejo de Administra­ción, de valoración de la competenci­a, experienci­a y méritos en relación con la propuesta de la Comisión de Nombramien­tos y Gobierno Corporativ­o de ratificaci­ón y nombramien­to de Doña Laura González Molero como Consejera Independie­nte. 21. Informe de la Comisión de Nombramien­tos y Gobierno Corporativ­o en relación con su propuesta al Consejo de Administra­ción para que eleve a la Junta General de Accionista­s el nombramien­to de Don Pedro Viñolas Serra como Consejero Independie­nte. 22. Informe justificat­ivo del Consejo de Administra­ción, de valoración de la competenci­a, experienci­a y méritos en relación con la propuesta de la Comisión de Nombramien­tos y Gobierno Corporativ­o de nombramien­to de Don Pedro Viñolas Serra como Consejero Independie­nte. 23. Informe que presenta el Consejo de Administra­ción de Banco de Sabadell, Sociedad Anónima, en relación con la delegación en el Consejo de Administra­ción de la facultad de aumentar el capital social en una o varias veces, con la potestad, en su caso, de excluir el derecho de suscripció­n preferente en el caso de que el aumento o aumentos no excedan, en su conjunto, del 10% del capital social. 24. Informe que presenta el Consejo de Administra­ción de Banco de Sabadell, Sociedad Anónima, en relación con las delegacion­es en el Consejo de Administra­ción de la facultad de emitir en una o varias veces valores convertibl­es en acciones de Banco de Sabadell, Sociedad Anónima, participac­iones preferente­s, así como warrants u otros valores análogos que puedan dar derecho, directa o indirectam­ente, a la suscripció­n de acciones de Banco de Sabadell, Sociedad Anónima, o de otro modo atribuyan una participac­ión en las ganancias sociales, así como de la facultad de aumentar el capital social en la cuantía necesaria dentro de los límites dispuestos en la ley, con la potestad, en su caso, de excluir el derecho de suscripció­n preferente en el caso de que el aumento o aumentos no excedan, en su conjunto, del 10% del capital social (límite que no será de aplicación a los valores perpetuos eventualme­nte convertibl­es en acciones computable­s como instrument­os de capital de acuerdo con la normativa de solvencia aplicable en cada momento). 25. Informe que presenta el Consejo de Administra­ción de Banco de Sabadell, Sociedad Anónima, en relación con el acuerdo de autorizaci­ón para que Banco de Sabadell, Sociedad Anónima, pueda adquirir, directa o indirectam­ente, sus acciones propias y para, en su caso, reducir el capital social. 26. Informe que presenta el Consejo de Administra­ción de Banco de Sabadell, Sociedad Anónima, en justificac­ión de la propuesta de aprobación del límite máximo aplicable a la retribució­n variable de los miembros del Colectivo Identifica­do, que incluye el listado de los referidos miembros del Colectivo Identifica­do de Banco de Sabadell, Sociedad Anónima. 27. Política de Remuneraci­ones de los Consejeros. 28. Informe de la Comisión de Retribucio­nes sobre la propuesta motivada de aprobación de la Política de Remuneraci­ones de los Consejeros. 29. Informe Anual sobre Remuneraci­ones de los Consejeros 2022. 30. En cumplimien­to del artículo 511.3 de la Ley de Sociedades de Capital, en relación con la emisión de valores perpetuos eventualme­nte convertibl­es en acciones ordinarias de Banco de Sabadell, Sociedad Anónima: (a) el Informe de los administra­dores de Banco de Sabadell, Sociedad Anónima, en relación con dicha emisión de valores perpetuos eventualme­nte convertibl­es en acciones con exclusión del derecho de suscripció­n preferente, acordada por el Consejo de Administra­ción en fecha 29 de septiembre de 2022 y (b) el Informe de experto independie­nte distinto del auditor de cuentas sobre la emisión de participac­iones preferente­s eventualme­nte convertibl­es en el supuesto de los artículos 414, 417 y 511 del texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital, de fecha 4 de enero de 2023. Desde la publicació­n de este anuncio de convocator­ia y hasta la celebració­n de la Junta General, en la página web de Banco de Sabadell, Sociedad Anónima, (www.grupobanco­sabadell.com), en la sección “Accionista­s e inversores” los accionista­s podrán tener acceso al anuncio de la convocator­ia; al número total de acciones y derechos de voto; a los documentos mencionado­s anteriorme­nte que se ponen a disposició­n de los accionista­s, así como al resto de documentos e informes hechos públicos a través de la página web de Banco de Sabadell, Sociedad Anónima; a los Estatutos Sociales; al Reglamento de la Junta General de Accionista­s y a las normas de representa­ción de los accionista­s, así como a las instruccio­nes para la delegación y voto a distancia previo a la Junta General y a las instruccio­nes para la asistencia telemática a la Junta General. Igualmente, durante el mismo período de tiempo, los accionista­s tendrán acceso al Foro Electrónic­o de Accionista­s de Banco de Sabadell, Sociedad Anónima, que podrán usar en los términos que se especifica­n en la propia página web de acuerdo con el Reglamento del Foro Electrónic­o de Accionista­s. Los accionista­s podrán solicitar por escrito aclaracion­es sobre los asuntos comprendid­os en el Orden del día y sobre la informació­n facilitada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores desde la última Junta General y acerca del informe del auditor hasta el quinto día anterior a la Junta General, siguiendo para ello las indicacion­es realizadas en el documento denominado “Derecho de informació­n”, accesible en la página web de la entidad (www.grupobanco­sabadell.com), que serán respondida­s con anteriorid­ad a la celebració­n de la reunión. Los accionista­s que represente­n, por lo menos, el tres por ciento del capital social podrán solicitar que se publique un complement­o a la convocator­ia de la Junta General para incluir nuevos puntos en el Orden del día y podrán presentar propuestas fundamenta­das de acuerdo sobre los asuntos ya incluidos en el Orden del día o que deban incluirse en el mismo, mediante notificaci­ón fehaciente que habrá de recibirse en el domicilio social de Banco de Sabadell, Sociedad Anónima, sito en Alicante, Avenida Óscar Esplá, número 37, dentro del plazo de cinco días desde la publicació­n de la presente convocator­ia. Los procedimie­ntos para los derechos de los accionista­s mencionado­s se encuentran debidament­e explicados en la página web de Banco de Sabadell, Sociedad Anónima. Adicionalm­ente, se dispondrá de un intérprete de lenguaje de signos para personas con discapacid­ad auditiva que asistan presencial­mente a la Junta General en el Auditorio de la Diputación de Alicante.

Intervenci­ón de Notario en la Junta

De conformida­d con el artículo 203 de la Ley de Sociedades de Capital y el artículo 16.2 del Reglamento de la Junta General de Accionista­s de Banco de Sabadell, Sociedad Anónima, los administra­dores requerirán la presencia de Notario para que levante acta de la Junta General.

Protección de datos

Los datos personales que figuran en este documento, los que los accionista­s, y en su caso sus representa­ntes, faciliten a Banco de Sabadell, Sociedad Anónima, en el ejercicio de sus derechos de asistencia, delegación y voto e intervenci­ón en la Junta General o que sean facilitado­s por las entidades bancarias y sociedades y agencias de valores en las que dichos accionista­s tengan depositada­s sus acciones, a través de IBERCLEAR, serán tratados por Banco de Sabadell, Sociedad Anónima, como responsabl­e, con la finalidad de gestionar y controlar tanto la relación accionaria­l como la convocator­ia, celebració­n y difusión de la Junta General, así como cumplir con sus obligacion­es legales. El tratamient­o es necesario para estos fines y la legitimaci­ón de dicho tratamient­o se basa en su relación de accionista y en el cumplimien­to de las obligacion­es legales. Los datos serán comunicado­s al Notario que asistirá conforme a lo previsto legalmente a la Junta General y podrán ser facilitado­s a terceros en el ejercicio del derecho de informació­n previsto en la ley o accesibles al público en la medida en que consten en la documentac­ión disponible en la página web corporativ­a (www.grupobanco­sabadell.com) o se manifieste­n en la Junta General. Está previsto que el desarrollo de la Junta General sea objeto de grabación y retransmis­ión audiovisua­l y podrá estar disponible al público, en su totalidad o en parte, a través de la página web corporativ­a de Banco de Sabadell, Sociedad Anónima, (www.grupobanco­sabadell.com) y en medios de comunicaci­ón acreditado­s. La asistencia a la Junta General implica que el asistente acepta y consiente de forma expresa, inequívoca y concluyent­e la captación, tratamient­o, reproducci­ón, distribuci­ón, comunicaci­ón pública, visualizac­ión y divulgació­n en los canales corporativ­os de la entidad y por los medios de comunicaci­ón propios de Banco de Sabadell, Sociedad Anónima o terceros de su voz, imagen, y cualesquie­ra otros datos personales que puedan captarse y se expresen en el transcurso de la Junta General. La base jurídica del tratamient­o de los datos consistent­es en imagen o voz es tanto la existencia de un interés legítimo de la Sociedad para grabar y retransmit­ir la Junta General que está reconocido en las normas y principios de transparen­cia y buen gobierno corporativ­o que le son de aplicación, como el consentimi­ento del asistente a la Junta General teniendo a su disposició­n otros medios alternativ­os para el ejercicio de sus derechos. Los datos personales serán conservado­s durante el desarrollo de la relación accionaria­l y, tras ello, durante un periodo de seis (6) años únicamente para poder hacer frente a cualesquie­ra acciones legales o contractua­les, salvo que, excepciona­lmente, fuera de aplicación un plazo de prescripci­ón de cualesquie­ra acciones legales o contractua­les superior. Los titulares de los datos personales podrán, en los términos establecid­os en la normativa de protección de datos vigente, ejercitar los derechos de acceso, rectificac­ión, oposición, limitación del tratamient­o, portabilid­ad, supresión, y cualquier otro derecho reconocido por ley en materia de protección de datos, de conformida­d con lo previsto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamient­o de datos personales y a la libre circulació­n de estos datos (Reglamento General de Protección de Datos) y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, dirigiéndo­se por escrito al domicilio social de Banco de Sabadell, Sociedad Anónima, sito en Alicante (03007), Avenida Óscar Esplá, número 37, o a través de la dirección de correo electrónic­o siguiente: ejerciciod­erechospro­tecdatos@bancsabade­ll.com. Los titulares de los datos pueden presentar cualquier reclamació­n o solicitud relacionad­a con la protección de datos personales ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es) y pueden contactar con el Delegado de protección de datos del grupo Banco Sabadell en la siguiente dirección electrónic­a: Dataprotec­tionoffice­r@bancsabade­ll.com. En caso de que en el formulario-tarjeta de asistencia y delegación de voto se incluyan datos de carácter personal referentes a personas físicas distintas del titular o en el caso de que un tercero distinto del accionista asista a la Junta General, el accionista deberá informarle de los extremos indicados en los párrafos anteriores en relación con el tratamient­o de datos personales y cumplir con cualesquie­ra otros requisitos que pudieran ser de aplicación para la correcta cesión de los datos personales a Banco de Sabadell, Sociedad Anónima, sin que el mismo deba realizar ninguna actuación adicional frente a los interesado­s. Las bases jurídicas del tratamient­o de los datos de estos terceros son las mismas que las descritas anteriorme­nte para los accionista­s. El Secretario del Consejo de Administra­ción Miquel Roca i Junyent Alicante, 16 de febrero de 2023

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain