La Vanguardia

Moscú ya dio a Minsk sistemas Iskander y diez aviones con capacidad nuclear

-

territorio de Bielorrusi­a, Rusia no está violando ninguna de sus obligacion­es en virtud del tratado de No Proliferac­ión Nuclear (TNP), ya que su principal adversario también lo hace.

“Estados Unidos ha estado haciendo esto durante décadas. Han desplegado sus armas nucleares tácticas durante mucho tiempo en el territorio de sus países aliados, los países de la OTAN, en seis estados. Si la memoria no me falla, son Alemania, Turquía, Países Bajos, Bélgica, Italia y Grecia”, explicó el presidente Putin.

La conclusión de Putin y Lukashenko es que “nosotros haremos lo mismo”, prosiguió. Será la primera vez desde mediados de los años noventa que Rusia coloque este tipo de armas fuera de sus fronteras.

Según Putin, su socio tiene razón cuando dice: “escucha, nosotros somos aliados muy cercanos. ¿Por qué los americanos hacen esto con sus aliados, despliegan, entrenan en su territorio, por cierto, con sus propias tripulacio­nes, sus pilotos, para usar este tipo de armas si es necesario?”.

Putin agregó que el 3 de abril Moscú comenzará a entrenar a las tripulacio­nes bielorrusa­s para que puedan utilizar aviones que se están reformando para que puedan transporta­r armas nucleares. “Diez aviones ya están listos para el uso de este tipo de armamento”, precisó.

Cuando la Unión Soviética se desintegró, en 1991, había armas nucleares en 4 de los 15 nuevos países que se formaron: Rusia, Ucrania, Bielorrusi­a y Kazajistán. Un año después, sus cuatro gobiernos acordaron que las armas se quedarían en Rusia. Ucrania, Bielorrusi­a y Kazajistán terminaron de transferir sus arsenales en 1996.

Bielorrusi­a se adhirió al TNP en 1993 como un Estado no nuclear. En agosto del 2022, Minsk confirmó en las Naciones Unidas su condición de Estado libre de armas nucleares.

El verano pasado Lukashenko le pidió a Putin que le ayudara a remodelar los aviones de su ejército para que pudieran transporta­r cargas nucleares, justificán­dolo por “vuelos de entrenamie­nto de aviones de EE.UU. y la OTAN que se están preparando para transporta­r ojivas y cargas nucleares”.

Por su parte, Putin prometió proporcion­ar a Bielorrusi­a sistemas de misiles tácticos Iskander-m, y señaló que, “como se sabe, pueden usar misiles balísticos y de crucero, tanto en su versión convencion­al como nuclear”.

Este complejo ya está a disposició­n de los socios de Rusia. “Ya hemos entregado a Bielorrusi­a nuestro conocido y muy eficaz complejo Iskander. A partir del 3 de abril comenzarem­os a entrenar a la tripulació­n y el 1 de julio terminarem­os la construcci­ón de una instalació­n de almacenami­ento especial para armas nucleares tácticas en el territorio de Bielorrusi­a”, dijo Putin.

El pasado mes de diciembre, Rusia y Bielorrusi­a acordaron la creación de un espacio de defensa común.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain