La Vanguardia

Hacia el nuevo Congrés de Cultura Catalana

Abogados, editores y escritores, entre otras profesione­s, se reunieron en Barcelona para marcar la hoja de ruta

- Lara Gómez Ruiz Barce na

Qué lugar tiene el catalanism­o hoy en día? ¿Debe redefinirs­e? ¿Cómo puede integrarse mejor la lengua en un mundo globalizad­o y ser partícipe de la revolución digital?

Esas son algunas de las cuestiones que se abordaron ayer en la Escola del Treball, dentro del recinto de la Escuela industrial de Barcelona. allí tuvo lugar la Jornada nació XXI, la primera piedra para sentar las bases de creación del nuevo Congrés de Cultura Catalana, un acontecimi­ento que se espera que se celebre en unos dos años y que pretende dar continuida­d al que tuvo lugar entre 1975 y 1977.

más de 12.000 personas y de 1.500 entidades se inscribier­on entonces en diferentes jornadas que tuvieron lugar a lo largo de dos años y que pretendían fijar una serie de objetivos relacionad­os con la normalizac­ión de la lengua, la defensa de los derechos de las personas y de la cultura. Un movimiento social sin precedente­s

en un momento histórico de fin del régimen franquista.

“aquel congreso significó un antes y un después en la cultura de un país que fue ahogado durante la dictadura. De ahí surgió, entre muchos otros, la associació d’escriptors en Llengua Catalana (AELC). Todo gracias a la implicació­n popular”, recordó a La Vanguardia agustí alcoberro, presidente de la Fundació Congrés de Cultura Catalana, que está detrás de esta iniciativa que promueve repetir el movimiento casi cinco décadas después.

Los retos a los que se enfrenta la sociedad en la actualidad son muy distintos a los de aquel entonces. “ahora, por ejemplo, hablamos de cuidados y de feminismo, algo que en su día ni siquiera se planteó. Y también nos interesamo­s por cuestiones entonces inimaginab­les, como por ejemplo la presencia del catalán en plataforma­s como netflix o las redes sociales o la adaptación de palabras que provienen de otro idioma. Es por este motivo que hemos reunido a abogados, editores, escritores, médicos y otras tantas profesione­s para poner conclusion­es en común”, apunta Esteve Plantada, director del nou Congrés.

a lo largo de la mañana, los asistentes participar­on en distintos debates en los que se analizó cómo nos mantenemos, cómo nos comunicamo­s, cómo nos cuidamos y cómo nos cohesionam­os. “Cuatro ámbitos que nos permiten dibujar el camino a seguir estos próximos años”, concluye Plantada, que informa que “más pronto que tarde” se dará a conocer esa hoja de ruta, así como la fecha del nuevo congreso.c

La Jornada Nació XXI supone la primera piedra para debatir los nuevos retos a los que se enfrenta la sociedad

 ?? Miquel González / Shooting ?? Imagen de familia de los asistentes a la Jornada Nació XXI, previa del nuevo Congrés de Cultura Catalana
Miquel González / Shooting Imagen de familia de los asistentes a la Jornada Nació XXI, previa del nuevo Congrés de Cultura Catalana

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain