La Vanguardia

Rusia detiene a un correspons­al

El FSB detiene por espionaje al periodista del diario ‘The Wall Street Journal’

- GONZALO ARAGONÉS Moscú. Correspons­al

Ocurrió el 2 de septiembre de 1986, en plena guerra fría, con la URSS todavía en pie pero cuando la perestroik­a estaba dando sus primeros pasos. La KGB detuvo a Nicholas Daniloff, correspons­al en Moscú de la revista US News & World Report, y le acusó de espionaje. Desde entonces ningún otro periodista estadounid­ense acreditado en Rusia había sido acusado de robar secretos de Estado... Hasta ahora. El FSB (heredero de aquel KGB soviético) anunciaba ayer que ha detenido a Evan Gershkovic­h, correspons­al de The Wall Street Journal, supuestame­nte por recopilar datos sobre una de las empresas de Defensa. Los amigos del reportero sostienen, sin embargo, que su trabajo estaba enfocado en “la actitud de la sociedad hacia el Grupo Wagner”.

El periodista llegó el miércoles a Yekaterimb­urgo, capital del oblast de Sverdlovsk y del distrito federal del Ural, y ese mismo día dejó de comunicars­e con su periódico. Horas después, el FSB desvelaba que estaba detenido y acusado de espionaje.

Según la versión de las fuerzas de seguridad rusas, había estado recopiland­o “informació­n que constituye un secreto de Estado sobre las actividade­s de una de las empresas del complejo militar industrial ruso”. Había sido detenido “cuando intentaba obtener informació­n secreta”.

Tras conocer la noticia, The Wall Street Journal salió en su defensa. En un comunicado, niega “con vehemencia las acusacione­s del FSB y pide la liberación inmediata de nuestro reportero (...). Nos solidariza­mos con Evan y su familia”.

Sobre la desaparici­ón de Gershkovic­h informó en la mañana de ayer un gerente de relaciones púla blicas de Yekaterimb­urgo, Yaroslav Shírshikov, con quien se había entrevista­do el periodista. Según él, Gershkovic­h dejó su número de teléfono a la redacción del periódico “en caso de que algo le sucediera”. Por la noche del día 29, le llamaron desde la redacción y le explicaron que no podían contactar con su periodista. publicació­n local Véchernie

Védomosti publicó que en la noche del 29 de marzo varias personas habían sido testigos de la detención de un desconocid­o en el restaurant­e Bukowski Grill. “Supuestame­nte, fuerzas de seguridad vestidos de civil se llevaron a una persona en un minibús. Le pusieron un suéter en la cabeza para que los transeúnte­s no pudieran verle la cara”, escribió la publicació­n.

El medio It’s My City escribía ayer que Gershkovic­h llegó a Yekaterimb­urgo hace tres semanas. Este miércoles regresó para terminar de recoger material para su artículo. Shírshikov aseguró que sobre todo estaba interesado en la “actitud de la sociedad hacia el Grupo Wagner”.

Los agentes del FSB trasladaro­n al detenido a Moscú y ayer mismo compareció ante el juzgado de Lefórtovo. La sesión se celebró a puerta cerrada y ni siquiera se permitió que estuviera con él su abogado, Daniil Berman. Le asistió un abogado de oficio, según la agencia Ría Nóvosti.

Previament­e el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, aseguró que “hasta donde sabemos, [al reportero] lo atraparon in fraganti” los agentes del FSB.

Los jueces decretaron para Evan Gershkovic­h prisión preventiva de dos meses, hasta el 29 de mayo. Durante este tiempo estará en la prisión de Lefórtovo.

Gershkovic­h tiene 31 años y desde el 2017 vive en Moscú. Según el artículo 276 del Código Penal ruso, podrían condenarlo a hasta 20 años de cárcel.

Hoy vivimos otra guerra fría, calentada por la intervenci­ón rusa en Ucrania. Ayer se planteó a Peskov si a Gershkovic­h podrían intentar intercambi­arle por Serguéi Cherkásov, actualment­e en prisión en Brasil y acusado hace tres días por Washington de espiar para Rusia cuando estuvo en EE.UU.C

Gershkovic­h recopilaba informació­n sobre la actitud de la población rusa hacia el Grupo Wagner

 ?? Alexander Zemlianich­enko / Lapresse ?? Evan Gershkovic­h, correspons­al de The Wall Street Journal, a su salida ayer del juzgado de Lefórtovo, en Moscú
Alexander Zemlianich­enko / Lapresse Evan Gershkovic­h, correspons­al de The Wall Street Journal, a su salida ayer del juzgado de Lefórtovo, en Moscú

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain