La Vanguardia

Malaui teme que el ciclón ‘Freddy’ haya dejado más de mil muertos

-

Malaui se prepara para más de mil muertos. El número de fallecidos en el país africano por la devastació­n del ciclón Freddy, que golpeó la región el pasado 12 de marzo y abandonó tierras malauíes cinco días después, aumentó ayer a 676 personas y podría superar ampliament­e el millar si, como temen las autoridade­s, se confirman las escasas esperanzas de encontrar con vida a más de 500 desapareci­dos.

El jefe del Departamen­to de Asuntos de Gestión de Desastres, Charles Kalemba, admitió en rueda de prensa que las posibilida­des de encontrar supervivie­ntes son muy bajas. “Hay unas 537 personas aún desapareci­das. Probableme­nte no estén vivas si tenemos en cuenta que ya han pasado 17 días desde su desaparici­ón”. El portavoz de la policía, Harry Namwaza, subrayó que es prematuro considerar como fallecidos a todos los ausentes. “La policía y el ejército continúan con la búsqueda. Cuando acabemos ese proceso, será el momento de declarar a los desapareci­dos como fallecidos”, señaló a Afp.

El presidente Lazarus Chakwera describió el ciclón como el “desastre más devastador” que ha experiment­ado el país. Unas 150.000 casas han sido destruidas y 2,2 millones de personas han perdido sus cultivos, lo que ha agravado la crisis sanitaria en Malaui, que se enfrenta desde hace un año al peor brote de cólera de su historia.

Freddy es ya uno los ciclones más duraderos de las últimas décadas al recorrer 10.000 kilómetros desde que se formó en Australia el 4 de febrero y atravesó el océano Índico. Además de Malaui, también golpeó Mozambique y Madagascar, donde provocó 165 y 17 muertos respectiva­mente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain