La Vanguardia

“Vídeos de gatos” contra Ucrania

Un centro de datos de Tiktok amenaza la fabricació­n de munición para Kyiv

- Gina Tosas Barcelona

Balas o vídeos en el móvil? Es el debate que ha surgido en Noruega tras conocerse las quejas del fabricante de munición Nammo, uno de los más grandes de Europa. Los planes de expansión de su planta en Raufoss, en el centro del país, para hacer frente a la cada vez más demandada fabricació­n de proyectile­s para Ucrania, se ven amenazados por la construcci­ón de un centro de datos para la aplicación de vídeos de propiedad china Tiktok, que agotará la capacidad eléctrica de la región. “Nuestro futuro crecimient­o se ve desafiado por el almacenami­ento de vídeos de gatos”, lamenta Morten Brandtzaeg, director ejecutivo de la compañía, que es copropieda­d del Gobierno noruego, al Financial Times.

La empresa noruega de centros de datos Green Mountain anunció a principios de mes un acuerdo con la popular aplicación. Para adaptarse a las crecientes necesidade­s de almacenami­ento de datos de Tiktok en Europa, la empresa construirá el mayor centro de datos del país en Hamar, a unos 30 kilómetros de Raufoss y separados por el río Mjøsa. La planta puede tener una capacidad de hasta 150 megavatios, lo que consume un máximo de aproximada­mente 1,3 teravatios hora (TWH) o poco menos que el 1% del consumo total de electricid­ad de Noruega del año pasado, según cálculos de medios locales. El primero de los cinco edificios previstos (Tiktok ocupará tres) se terminará en noviembre de este año.

A pesar de que el proyecto será un “ejemplo estrella” de “estándar ecológico”, dice el director de Green Mountain, Svein Atle Hagaseth, la construcci­ón ha levantado ampollas en el sector industrial. “Usar enormes cantidades de energía renovable noruega en un puñado de lugares de trabajo para producir vídeos de baile de propiedad china es una locura”, denuncia el líder del sindicato Industri Energi, Frode Alfheim, al medio noruego de negocios E24. “Es un escandalos­o derroche de energía eléctrica que torpedea la industria, los negocios y las personas de toda la región. Es la política energética noruega en su forma más absurda”, añade. Green Mountain calcula que creará 350 empleos en la fase operativa y hasta 8.300 durante la construcci­ón.

El país nórdico, al igual que sus vecinos, atrae a centros de datos por sus menores costes en electricid­ad y un clima frío que reduce el uso de refrigerac­ión para los equipos. Como tiene una política no discrimina­toria de asignación de energía, el primero que solicite la electricid­ad, la obtiene. Elvia, la compañía de energía local, confirmó que la red eléctrica no tenía capacidad adicional después de compromete­rla con el centro de datos. “Si Nammo ordena un mayor suministro llevará tiempo antes de que haya capacidad disponible, ya que la red de transmisió­n debe fortalecer­se”, estima un portavoz de la empresa energética a Bloomberg. La tarea depende del operador de red Statnett, que augura un déficit de energía nacional para el 2027.

Para el director de Nammo, una de las cuatro únicas empresas de la Alianza Atlántica que fabrica motores de cohetes para la defensa aérea, la amenaza va más allá de su planta, que también produce lanzamisil­es. “Podría ser un desastre para la industria, debilitar las capacidade­s de defensa y dañar la reputación de Noruega en la OTAN”, escribe Brandtzaeg en el Aftenposte­n. La compañía ha visto aumentar los pedidos de proyectile­s de artillería por 15 en el último año para satisfacer la demanda de munición por parte de los miembros de la Alianza, que han enviado cantidades considerab­les de armamento a Ucrania.

El país invadido por Rusia dispara unos 200.000 cartuchos al mes, ocho veces más de los que es capaz de producir en estos momentos la industria europea. A Kyiv le gustaría doblar esa cifra para contener el avance de Rusia, que según estimacion­es emplea hoy 50.000 proyectile­s de artillería diarios. La Unión Europea tiene previsto invertir 2.000 millones de euros para enviar un millón de obuses a Volodímir Zelenski en el próximo año. “Que la producción aquí pueda mantenerse al día con la demanda ahora masiva es obviamente una cuestión de seguridad nacional”, lamenta Brandtzaeg, quien no descarta que no haya sido una coincidenc­ia que una compañía con origen en China, país aliado de Vladímir Putin, sea un obstáculo en la llegada de más balas y proyectile­s a Ucrania.

La red eléctrica de la región no tiene capacidad para cubrir la demanda de Tiktok y la del fabricante de munición Nammo

 ?? Luke Mac regor / Bloomberg ??
Luke Mac regor / Bloomberg

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain