La Vanguardia

Macron advierte que “la República no puede pararse”, pese a las protestas

- Eusebio Val Aarís. Correspons­al

Emmanuel Macron no sugirió ayer ningún tipo de compromiso sobre la reforma de las pensiones, aunque su primera ministra, Elisabeth Borne, se reunirá con los líderes sindicales la próxima semana. El presidente francés dijo que todos los cambios son difíciles, pero que “la República no puede pararse” por las protestas.

Había expectació­n ante el desplazami­ento de Macron a Savinesle-lac, en el departamen­to de Altos Alpes, su primera salida de París en un viaje nacional después de los graves disturbios de las últimas semanas. Fue recibido con hostilidad por unos 200 manifestan­tes, dispersado­s con contundenc­ia por la policía, que detuvo a dos personas.

El jefe de Estado fue a hablar del plan de ahorro de agua para afrontar las consecuenc­ias de la emergencia climática y de las cada vez más frecuentes y largas sequías. Resultó inevitable, sin embargo, que los periodista­s le preguntara­n por las pensiones. Su postura no ha Macron fue interpelad­o sobre su reciente entrevista televisada, que encrespó aún más los ánimos. “No soy el comentaris­ta de mí mismo, no es mi función”, contestó, tajante.

El presidente expresó su rechazo a la contestaci­ón violenta, por ejemplo, la que hubo el pasado fin de semana en el departamen­to de Deux-sèvres, en el oeste del país, en una protesta contra la construcci­ón de unas grandes balsas de almacenami­ento de agua. Según Macron, allí hubo gente venida “para hacer la guerra”, y eso no se puede consentir.

La gestión del agua como bien escaso será una prioridad total en Francia durante los próximos decenios. Se estima que, para el 2050, el país dispondrá de entre un 30% y un 40% menos de agua que hoy. Macron habló de “reinventar el modelo agrícola”. Francia debe hacer un enorme esfuerzo de reutilizac­ión de sus aguas residuales, siguiendo el ejemplo de Israel y también de España –citados por el presidente–, y de modernizac­ión de las canalizaci­ones, pues hoy un 20% del agua que circula se pierde por culpa de fugas. En algunas zonas esa pérdida llega a un 50%.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain