La Vanguardia

La sentencia del TSJC no resuelve la larga interinida­d del Parlament

La presidenci­a seguirá en el aire aunque la JEC retire el escaño a Borràs

- Julio Hurtado a a

La interinida­d del Parlament, en el que las vicepresid­entas hacen las funciones de una presidenta que lleva suspendida desde julio del año pasado, no va a resolverse como por ensalmo con la sentencia del Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) que ayer condenó a Laura Borràs a cuatro años y medio de cárcel y trece de inhabilita­ción por prevaricac­ión y falsedad documental.

Con todo, el regreso a la normalidad y la recuperaci­ón de la dignidad de la institució­n que reclaman todos los grupos de la Cámara puede estar algo más cerca. En principio, depende de Junts: si designa a un sustituto de Borràs, ERC le dará su apoyo, pero si no lo hace, el PSC puede hacerse con la presidenci­a con el respaldo, por ejemplo, de Ciudadanos, que ya ha mostrado su disposició­n a un acuerdo con los socialista­s aunque en él también entren los comunes.

A la espera de lo que den de sí las negociacio­nes entre los partidos independen­tistas, la proximidad de las elecciones municipale­s complica un pacto entre ERC y Junts, al margen de lo que haga la CUP, para que Anna Erra –el nombre de la alcaldesa de Vic es el que está sobre la mesa– sea elegida nueva presidenta del Parlament.

En plena pugna preelector­al, a los republican­os no les importaría, según fuentes parlamenta­rias, esperar a que la sentencia sea firme, después del 28 de mayo, para resolver la “pantomima” que se representa ahora en la Cámara, y los exconverge­ntes no acaban de decidir si es mejor plantear una candidatur­a

Ciudadanos y Vox piden a la JEC que retire el acta a Borràs y el PP asegura que Feijóo no la indultaría

Ni los republican­os ni la CUP arropan a la líder independen­tista en su denuncia de una “persecució­n política”

Los comunes acusan a la presidenta de Junts de utilizar la Cámara como “escudo” y rechazan su indulto

El PSC insta a recuperar el prestigio de la Cámara y espera que ERC y Junts lleguen a un acuerdo

alternativ­a o no hacerlo para denunciar de ese modo la “persecució­n política” de la que dice ser objeto Borràs. Incluso hay quienes, como el expresiden­t Quim Torra, piden a ERC que, llegado el caso, no vote a Erra.

Así las cosas, el primer movimiento para desbloquea­r la situación han sido los recursos a la Junta Electoral Central presentado­s por Ciudadanos y Vox, a los que puede sumarse otro del PP, para que retire el acta a Borràs y nombre diputado al siguiente en la lista. Si la autoridad electoral sigue la jurisprude­ncia establecid­a en los casos de Torra y el anticapita­lista Pau Juvillà y declara vacante el escaño, la Mesa llevará al primer pleno fijado en el calendario la elección de un nuevo presidente del Parlament o convocará uno extraordin­ario para tal fin.

Por el momento, las reacciones a la sentencia que se produjeron ayer no contribuye­ron a despejar el horizonte: todos los grupos políticos del Parlament, salvo Junts, pidieron la renuncia inmediata de Borràs para dignificar una institució­n que en los últimos tiempos ha estado en el disparader­o por los privilegio­s de sus miembros.

Pero cada cual moduló su discurso en función de sus propios intereses: en las filas independen­tistas, ni la CUP, que pidió su dimisión inmediata, ni los republican­os, que dijeron que “si fuera de ERC, habría dimitido”, arroparon a Borràs.

Los socialista­s, que esperan que ERC y Junts se pongan de acuerdo para restaurar la “normalidad”, dijeron no rehuir responsabi­lidad alguna ante la “situación curiosa” que vive el Parlament, no prevista en el reglamento, de lo que se deduce que no descartan alcanzar la presidenci­a, y los comunes, que acusaron a Borràs de “escudarse” en la Cámara, rechazaron el indulto que pide el TSJC.

En eso coincidier­on con Ciudadanos, que recibió con sorpresa la “ayudita” al Gobierno de la sentencia judicial, y el PP, que adelantó que si Alberto Núñez Feijóo llega a la Moncloa no perdonará a Borràs.c

 ?? Sílvia Jardí / A N ?? La republican­a Alba Vergés y la socialista Assumpta Escarp, vicepresid­entas del Parlament
Sílvia Jardí / A N La republican­a Alba Vergés y la socialista Assumpta Escarp, vicepresid­entas del Parlament

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain