La Vanguardia

Turull aplaza cualquier decisión sobre el futuro de Borràs

El secretario general señala que su caso es ‘lawfare’ “de manual”

- Iñaki Pardo torregrosa Barcelona

La sentencia del Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) que condena a Laura Borràs no tendrá ningún efecto en el organigram­a de Junts per Catalunya. “No perderemos ni un minuto en hablar de Junts, ni nos marcará nuestra vida política”, señaló ayer el secretario general de la formación, Jordi Turull, después de expresar de forma pública su apoyo a la presidenta del partido y afirmar que es un caso de lawfare “de manual”.

A juicio de Turull, es una “sentencia injusta porque la instrucció­n y el juicio han sido injustos”. Con ese axioma, y con la coletilla de que la sentencia no es firme, el dirigente evitó entrar a valorar el contenido relativo a la corrupción en la resolución. “No entraremos a valorar párrafos”, recalcó. “Todos tenemos que respetar todos los trámites. Hay gente que se saltó la clase en la que se explicó la presunción de inocencia”, añadió.

En los estatutos del partido aprobados el pasado verano se indica que hasta que la sentencia no sea firme no se debe valorar en los órganos internos de garantías si se trata de un caso de lawfare o no, y qué consecuenc­ias o sanciones debe haber ante una condena por delitos relacionad­os con la corrupción, que se encasillan en el apartado de “faltas muy graves”.

Aprovechan­do este razonamien­to, el líder de Jxcat consideró que no se puede hacer que la sentencia, sin ser firme,“tenga efectos”, máxime cuando Borràs ya ha anunciado que recurrirá a otras instancias judiciales.

Así las cosas, el jefe de filas de los posconverg­entes zanjó cualquier debate sobre la presidenta del partido, aunque eso no significa que Borràs no tenga detractore­s en el seno de Junts. Pero lo cierto es que con las elecciones municipale­s del 28 de mayo a la vuelta de la esquina, abordar la situación de Borràs dentro del partido no es una situación idónea y, por ahora, se ha aplazado ese debate.

De todos modos, ante una pena de cuatro años y medio de prisión –con la inclusión de una petición de indulto para evitar que entre en prisión–, hay quien ve más complicado que más adelante se produzca algún movimiento por parte de aquellos sectores que consideran que la presidenta debería renunciar a sus cargos en la dirección del partido para no perjudicar al proyecto.

Harina de otro costal es lo que puede suceder en el Parlament. Turull ayer evitó pronunciar­se sobre qué pasos darán en ese ámbito más allá de tratar de impedir que haya “intromisió­n” de la Junta Electoral. Pero, a la vez, no dio pábulo a las voces como la de Aurora Madaula o la del expresiden­t Quim Torra –ambos muy próximos a la presidenta–, que abogan por no aspirar a la presidenci­a de la Cámara y dejar vacante el escaño de Borràs. “Llegados a ese escenario los órganos del partido adoptarán las decisiones que se deban tomar”, aseveró Turull. “No hablaremos de sustitucio­nes hasta que no nos veamos en un escenario de sustitucio­nes, y las decisiones se tomarán en los órganos del partido”, reiteró.

En el sector pragmático creen que si consiguen cambiar el paso en la Cámara catalana y recuperar esa figura institucio­nal el papel de la presidenta de la formación irá perdiendo fuerza de forma paulatina.c

El sector pragmático cree que si la dirigente sale del Parlament acabará perdiendo fuerza

 ?? Quique Garcia / EFE ?? Jordi Turull saluda a Laura Borràs a las puertas del Parlament
Quique Garcia / EFE Jordi Turull saluda a Laura Borràs a las puertas del Parlament

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain