La Vanguardia

El PP, Vox y Puigdemont cargan contra el Gobierno de coalición en Bruselas

- Beatriz Navarro Bruselas. Correspons­al

El debate sobre la situación del Estado de derecho en España celebrado ayer en la Eurocámara a propuesta del PP derivó una vez más en un enfrentami­ento de tintes nacionales entre las diferentes fuerzas políticas, enzarzadas en un agrio cruce de reproches más allá de debatir el fondo del asunto en el que toda la oposición cargó contra el Gobierno de coalición de Pedro Sánchez.

El debate arrancó con la intervenci­ón de la vicepresid­enta de la Comisión Europea, Vera Jourová, que recordó las principale­s recomendac­ionesaespa­ñaparamejo­rar la situación del Estado de derecho: renovar el Consejo General del Poder Judicial “con carácter prioritari­o”, reformar el sistema de nombramien­to de sus jueces y, finalmente, reforzar el estatuto del Fiscal General del Estado para salvaguard­ar su independen­cia.

“España no tiene un problema de Estado de derecho, España tiene un problema con la conformida­d democrátic­a del PP cada vez que la izquierda gana las elecciones”, replicó el eurodiputa­do Juan Fernando López Aguilar (PSOE), presidente de la comisión de Libertades, que denunció la “inquina” del PP contra “la reputación de su propio país” y le acusó de “secuestrar” la renovación del CGPJ. Javier Zarzalejos (PP), por su parte, replicó que el Gobierno no puede pedirles que jueguen “la primera parte de un partido pero no la segunda”, es decir, que no se puede hablar de la reforma del sistema de elección de los jueces. “España no tiene un problema estructura­l con el Estado de derecho, el problema del Estado

El expresiden­t expresa su “gratitud” al PP por alinearse con sus tesis sobre los problemas del Estado de derecho

de derecho es su Gobierno, pero esta no es una condición estructura­l”, zanjó en un intento de explicar el sentido del debate.

Más lejos fue Jorge Buxadé (Vox), que en línea con las tesis de la ultraderec­ha europea, cuestionó que Bruselas tenga algo que decir sobre estos temas y concluyó que la coalición de PSOE y Podemos es “el peor Gobierno de nuestra historia”, incluyendo implícitam­ente los años de la dictadura.

Sira Rigo (IU) tiró de ironía para lamentar que el líder del PPE, Manfred Weber, “con lo preocupado que últimament­e está por España”, no se hallara en el hemiciclo. “Como siga así le veo disputando al señor Feijóo la candidatur­a a la presidenci­a del Gobierno”, lanzó, mientras Ernest Urtasun (Catalunya en Comú) acusó al PP de formar una “coalición Frankenste­in”, con Vox y votos independen­tistas para que la Eurocámara aprobara celebrar el debate. Carles Puigdemont de hecho expresó su “gratitud” al PP por alinearse con sus tesis sobre el Estado de derecho en España y la politizaci­ón de la justicia: “No me esperaba que siguieran la que es una de nuestras líneas de defensa para impedir la extradició­n”.c

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain