La Vanguardia

Sánchez reclama la ayuda de China para detener la “brutal agresión de Rusia”

El presidente del Gobierno se entrevista esta mañana con Xi Jinping en Pekín

- Juan Carlos Merino Pe n Enviado especial

No es lo mismo reclamar la paz en Ucrania y denunciar la guerra de Vladímir Putin desde Occidente, o en el corazón de Europa, que hacerlo en China. Y esto es lo que hizo Pedro Sánchez en la primera escala de su primera visita oficial al coloso asiático.

En la víspera de su encuentro con el presidente Xi Jinping hoy viernes en Pekín, el mandatario español participó este jueves en la isla de Hainan en la sesión inaugural del Foro de Boao que preside Ban Ki Mun, el ex secretario general de la ONU, en presencia, además, del primer ministro de la República Popular China, Li Qiang. Ante todos ellos, Sánchez denunció la “brutal e ilegal agresión de Rusia contra Ucrania”.

El jefe del Ejecutivo aseguró ante los representa­ntes de una treintena de estados de la región de Asia-pacífico que participan en este importante foro económico inspirado en Davos que “la comunidad internacio­nal necesita actores políticos responsabl­es y constructi­vos” ante la guerra en Ucrania que “está causando una grave crisis humanitari­a, insegurida­d alimentari­a, inflación y una creciente angustia por la deuda en un número cada vez mayor de países vulnerable­s”.

Para el Gobierno español, China es una “potencia estabiliza­dora”, cuyo papel ante la guerra en Ucrania puede ser fundamenta­l para determinar su evolución. Para empezar, no vendiendo armamento a Rusia. Este es el mensaje que Sánchez va a trasladar esta misma mañana al presidente de China, Xi Jinping.

El mandatario español será el primer líder europeo al que recibe el presidente chino tras su encuentro con Putin en Moscú la semana pasada donde planteó un plan de paz que ha sido recibido con escepticis­mo desde las cancillerí­as occidental­es. El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha invitado a Xi a visitar Kyiv.

Sánchez precede en su visita a Pekín al presidente francés,

Emmanuel Macron, a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, o el alto representa­nte de la Unión Europea, Josep Borrell.

Durante su intervenci­ón, en inglés, ante el plenario de este importante foro económico asiático, Sánchez resaltó que en la última semana ha participad­o en el Consejo Europeo en Bruselas, ha asistido a la Cumbre Iberoameri­cana en la República Dominicana, y ahora inicia su primera visita oficial a China.

En total, ha asegurado, se ha encontrado con más de cuarenta líderes de tres continente­s distintos. “Y déjenme ser claro: en cada uno de estos encuentros he oído el mismo anhelo de paz, estabilida­d y prosperida­d. Nadie quiere crisis económica ni guerra”, aseguró el presidente en su intervenci­ón en Boao.

Este es el mensaje que el mandatario español, alineado con la mayoría de los líderes europeos, quiere que empiece a calar en China porque tampoco al gigante chino, ni a su prosperida­d, le beneficia en nada esta guerra que provoca inestabili­dad global. Sánchez, no obstante, quiere demandar este viernes a Xi una mayor implicació­n tendente a la resolución de la guerra y que no abone una equidistan­cia entre la agresora Rusia y la agredida Ucrania.

El mandatario español, igual que otros líderes europeos pendientes de visitar la capital china, puede tener una mejor interlocuc­ión con el presidente chino que Estados Unidos para abordar el conflicto bélico en Ucrania, ante el pulso comercial y geoestraté­gico que dirimen las dos grandes potencias del planeta.

En la reunión de esta mañana con el presidente Xi, Sánchez empezará a hacer notar esta presión diplomátic­a europea también con la perspectiv­a de que España asumirá la presidenci­a de turno de la Unión Europea a partir del próximo 1 de julio.c

El presidente reconoce el papel estabiliza­dor que puede jugar una potencia como China en la guerra de Ucrania

El líder del Ejecutivo inicia una ofensiva europea para persuadir a Xi de que la crisis no beneficia a nadie

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain