La Vanguardia

Quinquis League

- Màrius Serra

El nuevo formato de competició­n ideado por Gerard Piqué tiene tres elementos que lo hacen más interesant­e que el fútbol tradiciona­l: ritmo, azar y ritual. El más evidente es el ritmo: el campo es más pequeño, los partidos duran la mitad y sin tiempos muertos. El azar siempre juega, pero aquí se introduce de modo explícito, encarnado por un dado, y las cartas sorpresa provocan alteracion­es tácticas imprevista­s que enriquecen el juego. El fútbol es un juego.

Damas y caballeros del mundo del deporte con las manos en la cabeza por las extravagan­cias de estos streamers, el fútbol solo es un deporte en los entrenamie­ntos. Los partidos son un juego fundamenta­do en el talento (técnico y táctico) de los jugadores, el azar y unos señores de negro irascibles con el pito en la boca. Todo lo demás es espectácul­o, y los creadores de la Kings League han sabido (si me lo permiten) centripeta­r a un campo de fútbol 7 todo este entorno que coloniza espacios de consumo mediático para incorporar los rituales al juego. Bajan sofá, palomitas, pantallas y pantallita­s al césped, ponen futbolista­s amateurs y lo petan entrando en la cripta de la pirámide de edad por la base.

El mayor acierto del invento es personaliz­ar el liderazgo en la figura totémica del presidente: propietari­o, entrenador, comentaris­ta y chutador de penaltis que no requieren revisión del VAR. Eso no lo supera ni Florentino Pérez disfrazado de Marc Gasol. En cuanto al aspecto poligonero de algunos presidente­s, son la nueva caterva de directivos con corbata de los clubs tradiciona­les. La haka de Gerard Romero equivale a los saludos militares de los abanderado­s de cualquier selección nacional en unos Juegos Olímpicos. Quinqui viene de quincalla, joyas de imitación. Pronto el fútbol tradiciona­l imitará a la Kings League. Veo a Tebas fallando un penalti.c

El fútbol tradiciona­l solo es un deporte en los entrenamie­ntos

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain