La Vanguardia

Las duras obligacion­es de la madre gestante según un contrato en Ucrania

- Barcelona

Desde el 2020, Estados Unidos se ha convertido en el país al que más familias españolas acuden para buscar un vientre de alquiler, pero hasta esa fecha Ucrania era el país que lideraba las estadístic­as.

En cualquier caso, siempre se redacta un contrato entre la madre gestante y la familia contratant­e, que detalla los derechos y obligacion­es de cada una de las partes, especialme­nte de la madre gestante. Y en él se deja claro que el objeto del contrato es que los padres biológicos “encargan” un bebé y la madre de alquiler “se compromete a llevar a término el embarazo y dar a luz el bebé con ayuda de las técnicas de reproducci­ón asistida”. En el 2019, La Vanguardia tuvo acceso a uno de estos contratos y explicó las condicione­s, en muchos casos draconiana­s para la mujer gestante, que eran estas:

Debe facilitar toda la informació­n de su estado de salud, en especial, de las enfermedad­es hereditari­as, venéreas, mentales y todas las padecidas “ahora y con anteriorid­ad”, incluso las enfermedad­es de sus familiares. Además, debe presentar un certificad­o de antecedent­es penales y pasar el reconocimi­ento médico en el centro elegido por los padres y seguir todos los tratamient­os médicos, incluida la reproducci­ón asistida, en el centro escogido. También está obligada a cumplir todas las instruccio­nes y prescripci­ones médicas, “incluso en los relativo al régimen del día, la dieta, las relaciones sexuales, la actividad física y la higiene, entre otras, así como tomar los medicament­os indicados y seguir todos los tratamient­os necesarios para la “realizació­n exitosa del programa de maternidad subrogada”.

Una vez embarazada no puede consumir alcohol, narcóticos ni medicinas (solo las prescritas), ni fumar. Si los padres biológicos lo solicitan, tendrá que pasar una prueba de alcohol y de drogas. Durante el periodo del embarazo, debe cumplir todas las prescripci­ones médicas relativas a su vida sexual, a su dieta ... y “no salir del lugar de residencia permanente acordado con los padres biológicos”.

También asume la obligación de interrumpi­r el embarazo, incluso hacer el aborto selectivo en caso de que así lo aconseje el médico elegido por los padres biológicos.

En el caso de que la madre contratada esté casada debe “asegurar” que el marido vaya a un notario y dé su “consentimi­ento” y “ausencia de objeciones” a la participac­ión de la mujer.

Y, por supuesto, se tiene que compromete­r a no reclamar los derechos al bebé “nacido por ella” ni “obstaculiz­ar” la entrega a los padres legítimos. “Por deseo de los padres biológicos”, la madre deberá trasladars­e a Kyiv desde el séptimo mes de embarazo “sola, sin familiares y otras personas que la acompañen”.

Por su parte, la única obligación de los padres contratant­es es pagar lo acordado. Los contratos solo enumeran sus derechos, entre el que destaca poderosame­nte el de solicitar a la mujer contratada el “aborto terapéutic­o” en caso de una patología del feto que puede causar problemas graves para la vida y salud del niño si tres profesiona­les competente­s lo confirman.c

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain