La Vanguardia

Glorioso Cerdà

Barcelona erigirá un nuevo monumento al padre del Eixample

- Ramon Suñé

Hace 12 años, en febrero del 2011, la periodista Silvia Angulo explicaba en las páginas de La Vanguardia la confirmaci­ón del compromiso adquirido por el Ayuntamien­to de Barcelona en el año Cerdà (2009-2010) de erigir un monumento al visionario del Eixample en una plaza de las Glòries ocupada entonces por el hoy desapareci­do anillo viario. Ayer, el Consistori­o barcelonés, apremiado por la inminente prohibició­n de inauguraci­ones y presentaci­ones que impone la normativa electoral, recuperó aquella vieja promesa y anunció la convocator­ia de un concurso internacio­nal para encargar el diseño de ese monumento pendiente.

El recuerdo de la persona y la obra del ingeniero de caminos al que ahora todos se atreven a reinterpre­tar consistirá en “una intervenci­ón artística de difusión de la figura y el proyecto urbanístic­o” que ideó para la ciudad, según el acuerdo suscrito por el Ayuntamien­to, el Col·legi d’enginyers de Camins, Canals i Ports de Catalunya (el gremio de Ildefons Cerdà) y el Col·legi d’arquitecte­s de Catalunya. El monumento estará en la plaza de las Glòries, donde Cerdà dibujó el nuevo centro de Barcelona, ahora en plena transforma­ción urbanístic­a.

No será este el primer monumento que Barcelona dedicará a Cerdà. El anterior se perdió en la memoria ciudadana y en algún almacén municipal donde tal vez sigan reposando algunos de sus escombros. Se instaló en 1959 por encargo del alcalde franquista José María de Porcioles en el arranque de la autovía de Castelldef­els, en el lugar que ocuparía años después la plaza Cerdà. La composició­n modular obra del arquitecto municipal Antoni M. Riera i Clavillé tuvo un éxito descriptib­le: en 1971 fue retirado y nunca más se supo de él. Otros intentos muy anteriores, como el proyecto alegórico de Pere Falqués para el cruce del paseo de Gràcia con la ronda Sant Pere –del que la prensa de la época dio cuenta en mayo de 1889– ni siquiera llegaron a ver la luz. Como contaba Lluís Permanyer (La Vanguardia, 28 de mayo del 2009), el alcalde Rius i Taulet, agobiado por la deuda de la Exposición Universal de 1888, se echó atrás cuando ya se había colocado la primera piedra.

 ?? ?? A la izquierda, la maqueta de Pere Falqués; a la derecha, el desmantela­do monumento de la plaza Cerdà
A la izquierda, la maqueta de Pere Falqués; a la derecha, el desmantela­do monumento de la plaza Cerdà
 ?? ARCHIVO ??
ARCHIVO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain