La Vanguardia

Los municipios se ahorran casi 14 millones al año comprando conjuntame­nte

1.430 entidades locales usan la central de compras de la ACM

-

La central de compras puesta en marcha hace diez años por la Associació Catalana de Municipis i Comarques (ACM) ha supuesto un ahorro de 13,8 millones anuales para los ayuntamien­tos, según indicó ayer la entidad municipali­sta al hacer balance de este último mandato. Las entidades locales ya adquieren alguno de los 22 productos y servicios que ofrece esta suerte de plataforma. “Actualment­e son 1.430 las entidades del municipali­smo catalán usuarias de la central de compras”, subraya la ACM en un comunicado.

Su presidente, el alcalde de Deltebre, Lluís Soler, cuantificó la cifra global de contrataci­ón a través de esta herramient­a, durante los últimos diez años, en “1.470 millones de euros, que han supuesto un ahorro de 138 millones de euros agregados a los entes locales”.

Los servicios más utilizados son la contrataci­ón del suministro eléctrico, con 1.062 entidades; la activación de pólizas de seguros(823), y la adquisició­n de equipos de impresión. Asimismo, la ACM destaca que se ha ido ampliando la oferta con productos como vehículos eléctricos o híbridos para las flotas de las policías locales o las brigadas municipale­s, equipos informátic­o, mobiliario urbano, parques infantiles y uniformes, además de servicios de mantenimie­nto de ascensores, entre otros.

El objetivo de la central de compras es facilitar el proceso de contrataci­ón y ahorrar dinero con la máxima seguridad jurídica. En el inicio del mandato 20192023, la ACM registraba un total de 935 ayuntamien­tos asociados que representa­ban alrededor de siete millones de habitantes, el 90% de la población, y en la recta final “se ha sumado el 10% restante”. Además de los 947 municipios de Catalunya, la ACM representa a 40 consejos comarcales, al Conselh Generau d’aran, a las cuatro diputacion­es provincial­es, a 20 EMD, tres consorcios y cinco mancomunid­ades.

La ACM hace hincapié en que desde el 2015 la contrataci­ón de energía eléctrica es de origen renovable. Asimismo, este mes de marzo se han puesto en marcha servicios de suministro, instalació­n y mantenimie­nto de equipos de generación de energía solar fotovoltai­ca y durante este año los ayuntamien­tos podrán recurrir a un servicio de redacción de proyectos y dirección de obra, de planificac­ión territoria­l y planeamien­to urbanístic­o, además de una consultorí­a de subvencion­es.

Lluís Soler destacó ayer que en esta etapa final del mandato se ha alcanzado “el 83% de ejecución del plan que se aprobó con 100 acciones, en un contexto para ejecutarlo que no ha sido fácil, marcado por la pandemia”.

Durante este mandato se han abierto tres oficinas , una de ellas especializ­ada en la gestión y tramitació­n de proyectos con financiaci­ón de la Unión Europea, y en concreto de los nuevos fondos Next Generation. Las otras dos se centran en temas de contrataci­ón pública y en gestión económica.

La ACM destaca que desde el 2015 la contrataci­ón de energía eléctrica es de origen renovable

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain