La Vanguardia

El mundo gira alrededor del Cómic

James Tynion IV, Aude Picault o Barbara Stok, entre los invitados de este año

- Lara Gómez Ruiz Barcelona

Uno sabe que el salón Cómic Barcelona ha llegado a la ciudad cuando no se habla de otra cosa que de viñetas, fanzines y cosplay. Si además la nueva edición del evento recupera a los autores internacio­nales que no pudieron venir durante la pandemia, la fiesta está asegurada. Nadie quiere perderse el gran encuentro con dibujantes, libreros y editoriale­s, uno de los más notorios a escala internacio­nal, que tendrá lugar en el recinto de la Fira en plaza Espanya desde hoy y hasta el domingo.

Un total de 50.000 metros cuadrados –repartidos entre los pabellones 2 y 5 y la plaza del Univers– acogerán una cantidad notoria de expositore­s y se esperan algo más de 100.000 visitantes. “Nos gustaría superar las cifras del año pasado, pero, de todos modos, no es esa nuestra prioridad. Lo que queremos es que todo el mundo se divierta y se adentre en el mundo del cómic, si es que todavía no lo ha hecho”, explica Meritxell Puig, directora general de Ficomic, a La Vanguardia.

Entre los invitados de este año destacan James Tynion IV, Zerocalcar­e, Rick Remender, Anne Simon, Aude Picault, Barbara Stok, Igort, Léa Murawiec o Sammy Harkham, además de los nacionales Raúl García, Flavita Banana, Lola Vendetta, Susanna Martín o Teresa Valero, encargada del cartel de esta 41.ª edición, entre muchos otros.

Es un año además de soplar velas, pues Zipi y Zape cumplen 75 años. Para celebrarlo, una gran exposición, que contará con material inédito, recorrerá la historia de los hermanos Zapatilla. “Es un lujo poder contar con todo este material”, reconoce Borja Crespo, asesor global de contenidos, que subraya que “este 2023 se dará más presencia y entidad

que nunca a las exposicion­es. Son nueve, y muy variadas todas ellas, reforzando la idea de Cómic Barcelona de reflejar todas las tendencias y estilos que conviven en la actualidad”.

Además de la muestra dedicada a los gemelos más famosos del tebeo, los visitantes podrán descubrir la faceta más comiquera del cineasta Álex de la Iglesia; el imaginario de Genie Espinosa, premio autora revelación Miguel Gallardo 2022, y el de David López; la obra de algunas de las autoras gráficas que han publicado en España y que están estrechame­nte ligadas con el humor, o el homenaje que 14 dibujantes han dedicado al recienteme­nte fallecido historieti­sta Carlos Pacheco. “En su honor, se realizará además una subasta con fines benéficos cuya recaudació­n se donará a la Asociación Española de Esclerosis

Lateral Amiotrófic­a (ELA)”, recuerda Crespo.

También se podrá conocer de primera mano la trayectori­a de otro grande de las viñetas, Daniel Torres, ganador del Gran Premio de Cómic Barcelona 2022, que, en una muestra comisariad­a por él mismo, aborda tanto los aspectos más importante­s de su obra a lo largo de 43 años de carrera como las vicisitude­s de personajes tan carismátic­os como Claudio Cueco, Opium, Roco Vargas o Tom. Durante un recorrido previo con periodista­s por las diferentes exposicion­es, Torres puso en valor “los cuadernos de bocetos y el patrimonio de los originales, que algunos autores más jóvenes no disponen como tal, puesto que saltan directamen­te al mundo digital”.

Los más pequeños tampoco estarán exentos de diversión. El salón tiene prevista la zona Cómic Kids, con talleres, cuentacómi­cs y encuentros con autores, así como actividade­s y sesiones de cine infantil. “Nos esforzamos porque cada año se dediquen más actividade­s a ellos, para que desde bien pequeños se animen a leer cómics”, señala Puig.

Y para terminar con buen sabor de boca, destacar dos estrenos que tendrán lugar a lo largo de estos días. Uno es la presentaci­ón mundial de la segunda temporada de la serie de HBO 30 monedas, de Álex de la Iglesia, que tendrá lugar el viernes. El otro, la emisión del episodio 1.000 de la serie Detective Conan, en catalán. El canal infantil de Televisió de Catalunya SX3 lo proyectará en exclusiva en el auditorio el próximo domingo.

En definitiva, un fin de semana para no separarse del mundo de las viñetas.n

Una subasta benéfica en honor del dibujante Carlos Pacheco donará los beneficios a la lucha contra la ELA

 ?? Llibert Teixidó ?? La organizaci­ón ultima los estands y las exposicion­es horas antes del inicio, hoy, del Cómic Barcelona, que durará hasta el domingo
Llibert Teixidó La organizaci­ón ultima los estands y las exposicion­es horas antes del inicio, hoy, del Cómic Barcelona, que durará hasta el domingo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain