La Vanguardia

Las Islas Baleares impulsan un nuevo modelo turístico sostenible desde la base

- NATALIA PASTOR

La nueva ley turística está diseñada bajo un nuevo enfoque más integrador y social que parte del bienestar de todos –turistas, sí, pero especialme­nte trabajador­es y residentes–, para romper el paradigma del viejo turismo y asegurar su futuro

Algo falla si en el modelo de turismo circular –cuyo objetivo es ser pretendida­mente más sostenible y mejor para todos– hay algo que no lo es o, peor, alguien que se queda fuera. En un sector que quiere liderar la circularid­ad bajo un modelo de calidad, solo puede haber espacio para una ley que proteja los derechos de las personas que, de una forma u otra, lo hacen posible. La máxima es clara: un turismo solo es verdaderam­ente sostenible si lo es también en lo social. Es decir, si establece medidas que protejan lo que una lógica lineal ha desprotegi­do durante décadas: su base. La nueva Ley para la Circularid­ad y la Sostenibil­idad en el Turismo de las Illes Balears quiere ser el nuevo marco que no solo proteja, sino que suponga un impulso definitivo y un ejemplo para el resto.

Una de las medidas que ilustra el espíritu de esta ley es la sustitució­n de todas las camas por camas elevables, mecánica o eléctricam­ente, y que requerirá una inversión de 15 millones de euros destinada a subvencion­ar la compra de mecanismos de elevación. Todos aquellos establecim­ientos turísticos que tengan obligación de limpieza diaria (hoteles, hoteles de ciudad, apartotele­s y hoteles rurales, así como el resto de establecim­ientos de alojamient­o que voluntaria­mente hayan obtenido una clasificac­ión de estrellas) tendrán que aplicar esta medida, aunque el Ejecutivo autonómico establece hasta seis años como periodo de tiempo con el que cuentan los establecim­ientos para adoptarla. De hecho, serán los establecim­ientos de categorías superiores, hoteles de cuatro y cinco estrellas, quienes tendrán que adaptarse más rápidament­e.

Stop lesiones

En total, la medida estima que se renovarán más de 300.000 camas en todo el archipiéla­go, dando respuesta a una reivindica­ción histórica de las camareras de piso, un colectivo muy castigado por la siniestral­idad laboral. Según un estudio del Instituto Balear de Seguridad y

 ?? SANDRA ALMAZÁN La nueva ley balear protege los derechos de los trabajador­es del sector turístico ?? Un 35% de los accidentes que sufren las camareras de piso están relacionad­os con sobreesfue­rzos, que se reducirán gracias a la sustitució­n de camas promovida por la ley
SANDRA ALMAZÁN La nueva ley balear protege los derechos de los trabajador­es del sector turístico Un 35% de los accidentes que sufren las camareras de piso están relacionad­os con sobreesfue­rzos, que se reducirán gracias a la sustitució­n de camas promovida por la ley
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain