La Vanguardia

Luz verde al Espai Barça

La junta aprueba la financiaci­ón y espera tener hoy el plácet de los inversores

- Anaïs Martí

Jornada maratonian­a la que se vivió ayer en el Camp Nou. La junta directiva del FC Barcelona estuvo reunida desde las 14 h hasta las 21.00 h. Pese a tratarse de una reunión ordinaria, los temas que se trataron sobre la mesa de la sala Roma del estadio fueron más bien de carácter extraordin­ario en la que se definieron aspectos importante­s para el futuro inmediato de la entidad como el caso Negreira, acuerdos de patrocinio, la gira veraniega del primer equipo por Japón y la del femenino por México que ya se han empezado a perfilar y por supuesto la financiaci­ón del Espai Barça.

La junta directiva del Barcelona dio ayer su visto bueno a la financiaci­ón, por valor de 1.500 millones de euros, del Espai Barça y espera obtener este viernes el plácet de los inversores para que en verano arranquen de forma definitiva las obras del Camp Nou y de todo su entorno. Fuentes del club blaugrana aseguran que las próximas 24 horas son decisivas puesto que la entidad y también los inversores que Goldman Sachs y JP Morgan

han reclutado se marcaron como plazo finales de marzo y hoy es el último día del mes. La intención es cerrar esa financiaci­ón como estaba previsto desde el inicio de las negociacio­nes, tal y como ha venido informando La Vanguardia, es decir, con tres tramos de 500 millones y con un interés inicial del 6 por ciento, aunque el club insiste en poder refinancia­rlo a partir del quinto año, con el objetivo de que este índice pueda ser rebajado y renegociad­o una vez que el nuevo estadio esté en marcha y el club pueda empezar a

ndevolver el dinero prestado.

La delicada situación económica del Barça y la inestabili­dad del mercado financiero provocaron que algunos directivos hayan llegado a plantear la posibilida­d de posponer el proyecto hasta que mejore el panorama del sector bancario e inversor, pero finalmente se apostó por conseguir el objetivo marcado de la financiaci­ón. De hecho el club comunicó ayer por la tarde a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) que su primer equipo disputará la próxima temporada sus partidos como local en el Estadi Olímpic Lluís Companys de Montjuïc, una informació­n que el ente federativo debe notificar, a su vez, a la UEFA. Mientras, en Montjuïc ya han comenzado los arranques para acomodar la instalació­n a las necesidade­s del Barcelona. La junta aprobó que el próximo Trofeo Joan Gamper ya se celebrará en la montaña mágica.

La financiaci­ón del Espai Barça no fue el único tema que se debatió. También se analizó la situación actual a raíz del caso Negreira. El mensaje de Laporta a sus directivos fue de calma y tranquilid­ad. Señaló a sus directivos que deben esperar a que termine la investigac­ión interna para ofrecer unas explicacio­nes que se espera que lleguen después de Semana Santa, fecha en la que se anunciará una comparecen­cia.

Como siempre que se reúne la junta directiva también acudió el director de fútbol Mateu Alemany para explicar las medidas previstas para rebajar los 200 millones

El Barcelona ya ha comunicado a la Federación y a la UEFA que jugará en Montjuïc la próxima campaña

de la masa salarial en el próximo mercado de verano tal y como solicita Laliga. Se trata de un objetivo imprescind­ible para poder inscribir los nuevos contratos de jugadores como Gavi. El canterano ya aparece de nuevo en la web de Laliga como jugador de la plantilla del FC Barcelona con ficha del filial y el dorsal 30. Es decir, se ha vuelto a la situación anterior a la adopción de las medidas cautelares que fueron alzadas por el juzgado. En cuanto a los futuros fichajes, el club sigue sin querer hablar abiertamen­te del regreso de Leo Messi aunque, si el argentino lo precisa, la entidad ya tiene un plan perfilado con fórmulas que contemplan una propuesta económica acorde a la delicada situación del club. A cambio, estudiaría­n ingresarle un porcentaje de lo que generaría. A nivel comercial, la directiva es consciente de que su vuelta ayudaría a sobrelleva­r mejor el año en Montjuïc, donde Messi debutó en partido oficial el 16 de octubre del 2004.

Finalmente también se aprobó la renovación de dos pólizas de crédito con Caixabank y el Banco Santander. En el caso de la póliza con Caixabank, que vencía el 30 de abril del 2023, se amplía hasta el 30 de abril del 2026, con una cantidad máxima de 17 millones de euros. La póliza del Banco Santander, que tenía su vencimient­o el 15 de mayo del 2023, se amplía también por tres años, hasta el 15 de mayo del 2026 con una cantidad de 32,5 millones de euros.n

Laporta apuntó que después de Semana Santa comparecer­á para dar explicacio­nes sobre el caso Negreira

 ?? Xavier Cervera ?? Una imagen panorámica del Camp Nou con el Estadi Olímpic Lluís Companys de Montjuïc al fondo
Xavier Cervera Una imagen panorámica del Camp Nou con el Estadi Olímpic Lluís Companys de Montjuïc al fondo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain