La Vanguardia

El insigne doctor Moragas

La Mutualidad de Futbolista­s es el gran legado de un cirujano innovador

- Xavier G. Luque

Barcelona acaba de perder a un gran hombre, uno de sus personajes de más solera y dignos de perdurable recuerdo”, se escribió. La muerte de Emili Moragas Ramírez hace 75 años, el 1 de abril de 1948, causó un sentido impacto. Considerad­o el padre de la medicina deportiva en España, el doctor Moragas fue un referente, un innovador y sobre todo un impulsor de la asistencia pública con una obra que ha llegado hasta nuestros días con la inestimabl­e colaboraci­ón de sus descendien­tes.

Nacido en Sabadell el 17 de mayo de 1890, Moragas estuvo al frente de numerosas iniciativa­s médicas. Su figura aparece en la creación del Hospital General de Sabadell, en la Mútua Sabadellen­ca d’accidents del Treball, en la fundación del Sindicato de Médicos de Catalunya y, sobre todo, en la creación de la Mutual Deportiva de Catalunya, una entidad que concentrab­a sus grandes pasiones: la traumatolo­gía, la práctica deportiva y el mutualismo. Tras años de insistenci­a, en 1930 la Federación Catalana de Fútbol aprobó el proyecto de Moragas, aunque aún pasaron dos años más antes de la inauguraci­ón oficial de las instalacio­nes, situadas en la calle Carril 47 (hoy Via Augusta) de Barcelona. Las crónicas de la época dan fe de la ilusión de un proyecto que veía la luz en un chalet con dispensari­o, quirófano, radiología, rehabilita­ción y fisioterap­ia en la planta baja además de las salas con camas en el primer piso. Los enfermos eran trasladado­s hasta la sala de descanso en brazos de los enfermeros. En la prensa de la época se explicaban maravillas de la modernidad de la Mutual Deportiva: “Aparatos portátiles Siemens de rayos X, mesa ortopédica de Putti, lámparas de sol artificial Solux, las férulas más modernas, camas con distintos desniveles, aparatos para toda clase de corrientes eléctricas...”

La Mutual estaba sostenida económicam­ente por la Federación Catalana (que incluía un recargo en cada licencia de jugador) y la colaboraci­ón especial del Barcelona y el Espanyol. Los futbolista­s de cualquier categoría, desde los más famosos cracks de la época hasta el modesto jugador de Regional, eran atendidos por los

L' ()*'. Moragas (con una cruz), al frente de la expedición del FC Barcelona que viajó a Sudamérica en 1928 especialis­tas que dirigía el doctor Moragas. Se trataba fundamenta­lmente de futbolista­s, pero pronto se añadieron practicant­es de otras especialid­ades y deportista­s del resto de España que acudían a operarse de sus lesiones atraídos por la fama y eficacia de la Mutual catalana.

Moragas había sido además un dirigente destacado del fútbol catalán. Presidió el Centre d’esports Sabadell de 1923 a 1929 y entró a formar parte de la directiva del FC Barcelona con el presidente Arcadi Balaguer, en 1928. Cuando dejó el club blaugrana fue nombrado socio de mérito y distinguid­o con la primera insignia de oro y brillantes de la entidad. Se la había ganado a pulso, con actuacione­s dignas de recuerdo especial: Moragas fue el delegado blaugrana al frente de la expedición histórica del club que llevó a cabo la primera gran gira por Sudamérica. En agosto de 1928 el Barcelona recorrió los principale­s terrenos de juego de Argentina y Uruguay, en una gira que reportó importante­s beneficios económicos pero dejó también un pobre balance deportivo: apenas una victoria, ante el Boca Júniors, en ocho partidos. A su regreso a Barcelona los jugadores lucían un pequeño emblema en la solapa: “No me hable usted de América”.

En 1939 la Mutual fue clausurada y Moragas tuvo que superar el ineludible proceso de depuración. La gestión mutualista, como explicó otro pionero de la medicina del deporte, el doctor Ramon Balius i Juli, fue centraliza­da en Madrid hasta que la entidad creada por Moragas logró resurgir como Instituto Médico Deportivo, hoy en día en plena actividad como Mutualidad Catalana de Futbolista­s, reconocida como precursora a nivel mundial con el hilo conductor de prestigios­os traumatólo­gos que siguieron la estela de Moragas, como su hijo Josep Moragas Badia y su nieto, Emili Moragas Donadeu, junto a los Cabot, Navés, Rocosa, García Cugat, Ramon Cugat y tantos otros.c

También fue directivo del FC Barcelona y dirigió la expedición americana de 1928

 ?? FAMILIA MORAGAS ??
FAMILIA MORAGAS
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain