La Vanguardia

Hacienda reserva 3.000 millones para nuevas ayudas tras bajar el déficit al 4,8%

- Fernando H. Valls Modepd

España consiguió reducir el déficit al 4,8% del PIB, lo que equivale a 81.521 millones de euros, en el 2022. Fueron dos décimas por debajo del compromiso alcanzado con Bruselas, que se ha cumplido por tercer año consecutiv­o. Fruto de esta disciplina y del incremenca­talunya to de la recaudació­n, el Gobierno dispone ahora de un margen fiscal de 3.000 millones para ampliar las ayudas para combatir la inflación en un nuevo decreto que, según fuentes de Hacienda, se aprobará a finales de junio.

En los últimos dos años, el déficit público ha pasado del 10% en el 2020, en que estalló la pandemia, al citado 4,8%. En 2022, fue la administra­ción central, que se quedó en el 3,1%, quien asumió la mayor rebaja, junto a la Seguridad Social, que cerró el ejercicio en el 0,5%. En cambio, las comunidade­s autónomas, con un déficit final del 1,1%, y las corporacio­nes locales, con el 0,1%, abandonaro­n el equilibrio presupuest­ario coincidien­do con la proximidad de las elecciones del 28 de mayo.

fue una de las autonomías que aumentó su desfase entre ingresos y gastos hasta el 1,51% del PIB, por encima de la recomendac­ión, que era mantener un déficit inferior al 1%. El dato contrasta con el del 2021, cuando el déficit fue 0,39%; entonces la recomendac­ión había sido del 1%.

A la espera de definir las nuevas reglas fiscales, el Gobierno considera estar en disposició­n de situar el déficit en el 3% en el 2025. Para el 2023 la previsión es el 3,9%.

Esta senda de reducción en el 2022 fue posible gracias en buena medida a una recaudació­n tribu

taria que batió récord por segundo año consecutiv­o. Fueron 255.463 millones en ingresos fiscales, lo que supone un crecimient­o del 14,4% respecto al 2021. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, destacó que la creación de empleo, la mejora de los beneficios empresaria­les y el aumento del consumo hicieron posibles estas cifras. IRPF y Sociedades fueron los tributos que más aumentaron, por encima del IVA, lo que, según Hacienda, explica que la inflación esté detrás de apenas una tercera parte del incremento de la recaudació­n.c

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain