La Vanguardia

Ford deja Madrid y vuelve a Valencia 31 años después

Powerco,responsabl­edelagigaf­actoría,muevetambi­énlasede

- Neus Navarro

Ford España anunció ayer el traslado de su sede social de Madrid a Valencia, en concreto a Almussafes, localidad donde se ubica la planta de fabricació­n de la empresa desde los años setenta.

El cambio de Ford España S.L. se restablece­rá con efectivida­d de 1 de enero del 2024 y supondrá la vuelta de su sede social a Almussafes, donde fue originalme­nte constituid­a el 26 de septiembre de 1973. Por ello, más que un traslado el de Ford es un regreso, pues su cambio a Madrid se produjo el 5 de junio de 1992 por motivos administra­tivos, tal como explicó ayer la compañía.

Con todo, la automovilí­stica recordó que la fábrica de Almussafes ya representa la sede principal de sus operacione­s en España y aseguró que “este cambio de domicilio no implicará ningún movimiento de personal o instalacio­nes, ni tendrá impacto fiscal en la compañía, dado que el domicilio fiscal ha estado siempre ubicado en Valencia”.

La empresa está fabricando vehículos en la planta valenciana desde 1976, y desde entonces las actividade­s de manufactur­a de automóvile­s y motores han producido más de 12 millones de vehículos y 16 millones de motores, siendo uno de los mayores exportador­es de la industria en España. Cerca del 90% de la producción de los vehículos producidos en Valencia son exportados a más de 75 países de todo el mundo, incluyendo EE.UU.

La noticia del cambio de sede social se produce tres días después del anunciado por Powerco, la empresa del Grupo Volkswagen responsabl­e de la futura gigafactor­ía de Sagunt, que también hizo las maletas desde Madrid para situarse en València, ciudad en la que abrieron oficina y donde han empezado a contratar nuevo personal para sus instalacio­nes.

Es por ello que el presidente de la Generalita­t Valenciana, Ximo Puig, habló ayer de tendencia al conocer una noticia que supone, en su opinión, “un importante aval a lo que significa la estabilida­d y la confianza que significa la Comunidad Valenciana”.

“Desde el 2017, más de 3.100 empresas de otras comunidade­s han traído su sede a la Comunitat Valenciana. Somos la segunda autonomía con mejor balance en atracción de empresas. Aquí hay oportunida­des”, dijo. Para el presidente valenciano, es también “una apuesta de futuro”, como también lo fue la elección de la factoría valenciana como plataforma de electrific­ación en Europa.

Mientras, los representa­ntes sindicales negocian estos días el próximo ERE que ha propuesto la compañía y que está planteado para un total de 1.144 empleados. Hoy viernes los sindicatos volverán a reunirse con la dirección de la empresa, a la que pedirán que se puedan acoger a planes de acompañami­ento hacia la jubilación los empleados de 54 y 53 años.

“Más de 3.100 empresas se han trasladado a Valencia desde el 2017”, destaca Ximo Puig

 ?? Manuel Bruque / EFE ?? La sede estará ahora en Almussafes, donde se ubica la planta
Manuel Bruque / EFE La sede estará ahora en Almussafes, donde se ubica la planta

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain