La Vanguardia

Condis se sube a la ola de la marca blanca por la inflación

La cadena factura 773 millones, un 5% menos, tras salir de Madrid

- Maite Gutié e Montcada i Reixac

La cadena de supermerca­dos Condis ha adaptado su oferta comercial a la situación inflaciona­ria que vive España desde hace más de un año y que ha llevado el IPC de los alimentos al 16,6% en febrero, la tasa más alta desde 1994. “La hemos reenfocado a lo que pide el consumidor”, comenta Manel Romero, presidente y director general del grupo. Los clientes intentan ahorrar comprando más marca blanca, más económica de media que la de fabricante, y Condis aún tenía margen para crecer en este segmento, que ya alcanza una cuota del 41,4% en la distribuci­ón española, según datos de Kantar.

La enseña ha incrementa­do el número de referencia­s con marca propia, hasta incorporar 200 nuevas este año, con lo que el peso de esta categoría en el conjunto de sus ventas ha aumentado un 2%. Esto, unido a una mayor actividad promociona­l, ha provocado una caída de su margen bruto, explica

Romero. La compañía facturó 773 millones de euros en el 2022, un 5% menos que un año antes. Romero atribuye la reducción de ingresos en comparació­n con el ejercicio anterior a la venta del negocio en Madrid –se desprendió de 30 tiendas en agosto del 2021–. Tras esta operación Condis ha centrado su actividad en Catalunya

y Andorra, donde vende un 3% más. El beneficio operativo (Ebitda) ha pasado de 40 millones de euros en el 2021 a 37 en el 2022 y el beneficio neto, de 35 millones a 9 millones, una disminució­n también influida por los ingresos obtenidos con la venta de los establecim­ientos de Madrid hace dos años y de la central logística de Montcada i Reixach en una operación de sale & lease back por 65 millones de euros.

Condis ha cumplido así su primer ejercicio completo tras el cambio de accionaria­do. La firma de capital riesgo Portobello y el equipo ejecutivo de la cadena compraron el 100% de la empresa a la familia Condal en diciembre del 2021. Después de la entrada de Portobello, el capital social de Condis se reparte entre el equipo directivo (55%) y el fondo (45%), aunque este último controla alrededor del 95% de los fondos propios del grupo gracias a las participac­iones preferente­s –que tienen la considerac­ión de capital–.

Romero hace un balance positivo de este periodo –“hemos cumplido los objetivos”– y mantiene los planes de mejora de la red de 680 tiendas, en la que invertirá unos doce millones de euros este año. La empresa sigue también atenta a eventuales oportunida­des de compra para crecer. Con una plantilla de 3.565 personas – sin contar los franquicia­dos–, la previsión para este 2023 es aumentar las ventas un 5% y llegar a los 800 millones de facturació­n.c

“Hemos reenfocado la oferta comercial para adaptarnos al consumidor”, dice Manel Romero

 ?? Pau Venteo / Shooting ?? Manel Romero, presidente y director general de Condis, en el almacén de Montcada i Reixach
Pau Venteo / Shooting Manel Romero, presidente y director general de Condis, en el almacén de Montcada i Reixach

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain