La Vanguardia

Feijóo acusa a Sánchez de dirigir un Gobierno de “ministros a la fuga”

El líder del PP alerta al presidente de que Díaz maniobra para sacar votos al PSOE

- Àlex Tort Castelldef­els

Revelado uno de los máquinas de David Bisbal: Carlos Alcaraz. “¡Es una máquina que representa la máquina de la región de Murcia!”, ha dejado dicho Alberto Núñez Feijóo del tenista para clausurar su discurso en Murcia ayer al mediodía, después de verlo jugar el día anterior en Barcelona, en el Trofeo Conde de Godó. Ayer por la tarde, el líder del PP ya estaba de regreso en Catalunya, donde lleva tres días de precampaña. Tocaba apoyar al jefe de filas del partido en Castelldef­els, Manuel Reyes. Aquí, Feijóo, en un acto de menor formato, fue duro con Pedro Sánchez. Lo acusó de estar al frente de un Gobierno “con ministros a la fuga” que protagoniz­an “un reality show de broncas, rupturas y reconcilia­ciones”.

Feijóo ahondó en la herida abierta en el Gobierno por las disensione­s en la Moncloa entre el PSOE y Unidas Podemos. “Los ministros no pueden estar discutiend­o entre sí todos los días; no pueden votar unos en contra de otros”, sostuvo el líder del PP. De Sánchez lamentó que, a su parecer, no decida ni controle el Consejo de Ministros: “Debe gobertambi­én nar, y gobernar es decidir, y decidir es desgastars­e para que no se desgaste tu país”.

“El presidente elige a sus ministros, los nombra y los cesa; no puede haber ministros con el puesto garantizad­o”, añadió, en una clara referencia a la ministra de Igualdad, Irene Montero, que promovió la ley del solo sí es sí, pero también a la vicepresid­enta Yolanda Díaz. Y es que Feijóo subrayó que no puede haber ministros “ni vicepresid­entas” en el Ejecutivo español que “han creado un partido”, Sumar, para “sacarle votos al presidente del Gobierno” y que han creado un “partido distinto a aquel que la nombró vicepresid­enta del Gobierno”, en referencia a Podemos.

Que el PSOE y el PP vayan a la greña no es novedad. Sí que lo es que ambos coincidan en rectificar iniciativa­s. Los socialista­s contrarref­ormaron la ley del solo sí es sí que había promovido Unidas Podemos a través de la ministra Irene Montero. Una vuelta atrás que también parece estar dándose en el PP: el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, se abrió el viernes a rectificar los planes sobre Doñana. Chocó no solo contra el Gobierno, sino contra Europa. Colisión múltiple.

Con todo, Feijóo arremetió

El Partido Popular ve cerca la posibilida­d de recuperar las alcaldías de Castelldef­els y Badalona

contra el anuncio de Sánchez de financiar hasta 43.000 viviendas de alquiler social a precios asequibles. Para el líder popular, “en materia de vivienda Sánchez lleva reprometie­ndo lo que ha prometido hace cinco años” y afirmó que ERC y EH Bildu dictaron al presidente del Gobierno sus políticas en esta materia. Sánchez “es un chollo” para republican­os y abertzales, opinó.

Sea como sea, si Feijóo hizo una parada en Castelldef­els para apoyar a Reyes no es por casualidad.

Los populares tienen serias opciones de hacerse con la alcaldía de una ciudad de 67.000 habitantes donde han ganado en las últimas tres contiendas municipale­s. Reyes ya fue alcalde del 2011 al 2015, pero dejó de serlo hace ocho años gracias a alianzas de izquierdas. “Castelldef­els es una ciudad cojonuda (…) que se ha acostumbra­do a votar bien, pero está mal gobernada porque se juntan los que pierden”, resumió Alejandro Fernández, presidente del PP en Catalunya. Hoy la gobierna María Asunción Miranda, del PSC.

El PP asegura que para el 28 de mayo están cerca de la mayoría absoluta, que está en trece representa­ntes. Hoy el partido tiene ocho concejales. Casi diez, porque los dos de Ciudadanos, Guillermo Massana y María Cristina Corona, han fichado por los populares para que se les haga un hueco en la candidatur­a azul.

Solo Badalona, con más de 217.000 habitantes supera la ambición de los populares por hacerse con un bastón de mando municipal en Catalunya. Xavier García Albiol –presente también en el acto de Castelldef­els– es el candidato con más probabilid­ades, después de ser desalojado por una moción de censura en el 2021. Gimenells y Pontons, los dos únicos feudos del PP en Catalunya, apenas superan los 1.600 censados.

Hay otro dato no menor para valorar la presencia de Feijóo en Castelldef­els. Manuel Reyes, también presidente provincial del PP en Barcelona, sonó como sustituto del líder del partido en Catalunya, Alejandro Fernández, presente este sábado en el acto, antes de que cayera Pablo Casado.

Hoy, Feijóo celebrará Sant Jordi por las calles de Barcelona. Eso sí, ha confiado en que sea mientras Alcaraz gane en la pista.n

 ?? Enric Fontcubert­a / EFE ?? Feijóo, junto al alcaldable de Castelldef­els, Mauuel Reyes, y Alejandro Fernández
Enric Fontcubert­a / EFE Feijóo, junto al alcaldable de Castelldef­els, Mauuel Reyes, y Alejandro Fernández

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain