La Vanguardia

India y China, en un avispero

- Ramon Rovira

Rishi Sunak es el primer político hindú jefe de Gobierno del Reino Unido. Leo Varadkar, de ascendenci­a india, es el primero que ocupa el despacho del líder del Ejecutivo irlandés. Humza Yousaf, de origen pakistaní, es el primer asiático y musulmán en asumir la presidenci­a de Escocia, mientras que Anas Sarwar, también con raíces en Pakistán, encabeza el principal partido de la oposición escocés. Sadiq Khan, hijo de emigrantes de Pakistán, es desde el 2016 el alcalde de Londres. El mapa político de Gran Bretaña, dominado por oriundos del subcontine­nte indio, es el reflejo de las estrechas relaciones que estos países mantienen con la antigua metrópoli. Pero también es la prueba de la pujanza de un espacio estratégic­o donde conviven potencias atómicas enfrentada­s, el país más poblado del planeta y el radicalism­o terrorista de matiz integrista.

En este cóctel destaca India, que acaba de superar los 1.428 millones de habitantes y ha desbancado a China del liderazgo. Lo trascenden­te es que es también el país donde hay más ciudadanos de entre 15 y 24 años: una enorme oportunida­d de futuro si la economía crece al mismo ritmo. Y aquí es donde los números no cuadran. La imperfecta democracia india es un enano económico con un índice de pobreza que roza el 20% y con un anémico crecimient­o cuatro veces inferior al que ha registrado China desde los años noventa. Aunque los datos auguren un colapso fruto de la explosión demográfic­a y de la falta de empleo, hay motivos para la esperanza.

India es una potencia tecnológic­a donde tienen sede las principale­s multinacio­nales porque la combinació­n de costes bajos y de una juventud emergente y bien formada convierte el país en una fábrica global. Aunque la industria representa solo el 25%, la demanda interna y la de la vecina China ofrecen un mercado muy voraz. Irónicamen­te, la cercanía con el gigante asiático es también un riesgo dada la frágil convivenci­a de las dos potencias.

Pero, de momento, el futuro apunta hacia una repetición de la historia. India y China estuvieron entre las civilizaci­ones líderes del mundo hasta la revolución industrial, cuando el siglo de la humillació­n chino y la bota británica las sumieron en la decadencia. Su hora ha vuelto a sonar.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain